IAN-TEK 4.0 promueve el uso responsable de internet y redes sociales
Un videojuego para preparar a los ciudadanos digitales del futuro
El juego fue impulsado por la institución privada "Mamá Digital", consta de 30 niveles y está disponible gratuitamente para sistemas iOS y Android.
En el mundo actual, es necesario que todos los miembros de familia estén preparados para enfrentar lo que la tecnología ofrece, tanto conocer las nuevas tendencias cómo saber defenderse ante los ataques cibernéticos y la mala información.
Con este objetivo surgió en México “Mamá Digital”, una institución de asistencia privada que tiene como objetivo promover y fomentar la cultura digital en las mujeres del país.
A través de ella, se lanzó en días pasados el primer videojuego educativo para empoderar a niñas, niños y adolescentes en el desarrollo de su ciudadanía digital y para ayudarlos a cobrar consciencia de las fronteras entre lo público y lo privado.
IAN-TEK 4.0, es el nombre del videojuego cuyas siglas significan: Integridad, Amor, Nobleza, Templanza, Empatía, K-creatividad, y el cual se encuentra en descarga gratuita para dispositivos móviles con sistema iOS y Android.
“Creemos que los peligros de la vida digital a los que están expuestos las niñas, niños y adolescentes que juegan y/o navegan largas jornadas en redes sociales en Internet están afectando seriamente sus niveles de desarrollo socio-emocional, resiliencia e integración”, señala Melva Sangri, Fundadora de Mamá Digital IAP.
El juego consta de 30 niveles, en los cuales el usuario al superar cada nivel, elimina a los enemigos que aparecen además de tener acceso a tarjetas que brindan información útil sobre las recomendaciones y cuidados al navegar en internet y redes sociales.
Con esto se pretende que los niños, niñas y adolescentes aprendan a identificar y defenderse de los ataques cibernéticos de parte de potenciales depredadores; además de desarrollar habilidades para el uso responsable de la web.
En la medida que se logre desarrollar una capacidad autogestiva para el aprendizaje desde la temprana infancia, México logrará avanzar en la construcción de comunidades de aprendizaje y ciudadanía digital para el desarrollo económico en la 4ta Revolución Industrial.