Auditoras y agencias "se tiran de los pelos" en #MedienKongress por culpa de los datos
¿Tienen las empresas auditoras un peso excesivo en cómo se compran y venden espacios publicitarios en los medios? Parece que sí. Ésta es al menos la conclusión a la que se ha llegado hoy en una mesa redonda celebrada en el marco del congreso «Deutscher Medienkongress» y en la que han participado Thomas Wager (SevenOne Media), Elke Scheniederbanger (AS&S), Andreas Fuhlisch (Bauer Advertising) y Wiebke Kahle (Accenture Interactive).
«Las empresas auditoras no tienen patente de corso sobre los datos que manejamos desde las compañías de comercialización de medios», recalca Thomas Wager, de SevenOne Media. Wager considera que muchos de los datos manejados por las empresas de comercialización de medios son excesivamente sensibles como para ser cedidos sin más a las compañías auditoras, indica.
También Elke Scheiderbanger (AS&S) y Andreas Fuhlisch (Bauer Advertising) coinciden con Wager en sus críticas a las empresas auditoras. “Se han cometido muchos abusos en los últimos años en relación con este tema”, destaca Fuhlisch. Tantos, “que nos estamos planteando limitar en el futuro la cesión de datos a las compañías auditoras”, dice.
Por su parte, Wiebke Kahle, de Accenture Interactive, representante de las empresas auditoras en el debate, se ha negado a responder a los reproches de sus compañeros de debate y asegura que, mientras el tema no esté cerrado de manera oficial, no tiene nada que decir al respecto.
Las empresas auditoras supervisan el trabajo de las agencias y de las compañías de comercialización de medios y eso no es algo que siente demasiado bien a estas últimas. Sobre todo cuando las compañías auditoras revisan los precios y las rebajas específicas éstas aplican a sus diferentes clientes. Unos precios y rebajas específicas que tanto a las agencias como a las empresas de comercialización de medios les gustaría silenciar para evitar “roces” entre sus diferentes clientes a cuenta de las condiciones de venta.