líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ni la televisión ni internet: el

Especiales*Deutscher Medienkongress 2015publicidad exterior

Ni la televisión ni internet: el "ojito derecho" de los anunciantes y las agencias es la publicidad exterior

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

publicidad exterior ¿Qué medio tiene todas las de ganar en el año nuevo que acabamos de estrenar? No, lo sabemos a ciencia cierta, pero cinco medios han luchado esta mañana con uñas y dientes por defender lo que es suyo en un debate celebrado en el marco del congreso de medios «Deutscher Medienkongress», que MarketingDirecto.com está cubriendo para ustedes desde Frankfurt.

Andreas Prasse (Wall Decaux), en nombre de los medios exteriores, Martin Krapf (Wirkstsoff TV), en representación de la televisión, Matthias Schönwandt (Medienhaus Deutschland), dando voz a los medios impresos, Paul Mudter (OVK), en calidad de portavoz de los medios digitales, y Florian Ruckert (RMS), en calidad de altavoz de la radio, han tratado de convencer de las bondades de sus respectivos medios a un jurado integrado por Uwe Storch (Ferrero), Frank-Peter Lortz (Vivaki), Andrea Malgara (Mediaplus), y Christof Baron (Mindshare).

El alegato que más ha convencido al jurado ha sido el presentado por Prasse, por lo que los vencedores ha sido, con bastante ventaja además, los medios exteriores. La encendida defensa que ha hecho Prasse de los medios exteriores ha sido la que obtenido mejores calificaciones por parte del jurado tanto desde el punto de vista de la presentación como del contenido.

Los medios exteriores son probablemente los más transparentes en el universo mediático actual, asegura Prasse. Y no sólo eso. Tienen la ventaja de ser amigos íntimos de los ubicuos dispositivos móviles. “Nuestro sector se mueve allí donde está la gente y la gente está actualmente en los dispositivos móviles”, subraya Prasse.

Bastante más desacertados han sido a ojos del jurado los argumentos utilizados en su alegado por Mudter en defensa de los medios online. “La publicidad digital lo puede todo y más”, ha llegado a asegurar Mudter, al que los miembros del jurado han acusado de echar mano de demasiados tópicos en su alegado.

También Schönwandt, que se ha alzado en portavoz de los medios impresos, se ha llevado un buen tirón de orejas por parte del jurado, que le ha reprendido por contemplar los diarios y las revistas como entidades aisladas en el universo mediático.

 

Facebook podría superar los 1.000 millones de usuarios móviles este mismo añoAnteriorSigueinteEn España aún faltan las habilidades y el tiempo que requiere el Big Data

Contenido patrocinado