D. Domscheit-Berg (OpenLeaks): "No tenemos agenda política, sólo somos una herramienta"
El que fuera número dos de WikiLeaks, Daniel Domscheit-Berg, ha aprovechado su paso por el congreso DLD, que se celebra actualmente en la ciudad alemana de Munich, para presentar en sociedad su nuevo proyecto: OpenLeaks. Domscheit-Berg ha querido dejar claro que este portal no se rige por ninguna agenda política, sino que funciona simplemente como una herramienta de software. Su lanzamiento en periodo de prueba tendrá lugar en febrero, ha anunciado.
Sin embargo, antes de lanzar OpenLeaks, Domscheit-Berg quiere ultimar el libro Inside WikiLeaks, donde relata su andadura en la famosa web de filtraciones y sus desavenencias con Julian Assange. Dice no querer mezclar ambos proyectos porque de lo contrario la gente podría pensar que lo hace intencionadamente para buscar publicidad. Lo tiene, con todo, bastante complicado, porque OpenLeaks no deja de ser un spin off de WikiLeaks.
Sobre el escenario del congreso DLD, Domscheit-Berg se muestra simpático y modesto. Le falta, no obstante, el carisma y la impresionante seguridad en sí mismo del que fuera su mentor, Julian Assange. No admite además comparaciones con el fundador de WikiLeaks. Assange es conocido en todo el mundo por ser Mr. WikiLeaks, pero “yo no aspiro a convertirme en Mr. OpenLeaks”, subraya.
En opinión de Domscheit, el problema de WikiLeaks es que ha querido ser demasiadas cosas al mismo tiempo. Este portal establece qué medios pueden informar sobre qué, cuándo y cómo. En realidad, tiene una agenda política. “Y eso es algo que nosotros queremos evitar. Queremos ofrecer simplemente la técnica y proteger a la fuente. Esta técnica estará a la disposición de todos los interesados en ella. Sólo somos una herramienta”, dice.
Domscheit-Berg añade que OpenLeaks sólo colaborará directamente con algunos socios. Y tales socios deben tener algún interés en la divulgación de filtraciones. En este sentido, OpenLeaks descarta como socios a empresas de relaciones públicas. Además, el portal de Domscheit-Berg, a diferencia de WikiLeaks, estará abierto a la réplica.
El fundador de OpenLeaks no querido revelar quiénes serán sus socios en su nueva aventura empresarial. Dice no tener prisa en lanzar en portal. Su objetivo no es otro que “crear un proyecto estable a largo plazo”.
Por otra parte, Domscheit-Berg dice que en internet el concepto de “transparencia” tiene un doble sentido. Por una parte, está la transparencia de servicios como Facebook o Google Streetview, que es sólo “una transparencia del individuo sin ningún valor añadido para la sociedad”. Y por otra, está la transparencia en sentido real, aquella que realmente tiene repercusiones para los ciudadanos. Las actividades inmorales e ilegítimas deben salir a la luz, y la red de redes es una excelente herramienta para ponerlas al descubierto, subraya.
Para ver imágenes del evento, pulse aquí.