DLD 2011: "la realidad aumentada es algo más que una aplicación en el móvil"
Otro de los interesantes debates de esta mañana en el DLD 2011 ha sido el de realidad aumentada, en el que han participado Laurent Gil (Viewdle), Maarten Lens-FitzGerald (Layar), Peter Meier (Metaio) y Stanley Yang (NeuroSky), moderados por David Rowan (WIRED Magazine), quien comenzó preguntándose hasta dónde la realidad aumentada es una revolución y qué tanto es una revolución pasajera.
Lens-FitzGerald cree que así como «hoy no podemos vivir sin Facebook y Twitter, eso pasará con la realidad aumentada dentro de poco, porque ahora todos contamos con la tecnología necesaria para que se vuelva mainstream. Según él, «los smartphones definitivamente han potenciado esto, el mundo está preparado para la realidad aumentada. En unos años estará tan integrada en nuestras vidas diarias que será absurdo intentar mencionarla, será como si hoy fuera extraordinario tener un ordenador».
Para Meier, la realidad aumentada «ha revolucionado la forma en la que la gente accede a los contenidos digitales. Al igual que Lens-Fitzgerald, coincide en que los dispositivos «son cada vez mejores, lo que ha permitido que la realidad aumenada haya empezado a tomarse en serio». Según él, «ahora sólo estamos viendo la punta del iceberg de las posibilidades que ofrece, se va a volver más maduro». Para Meier, «la realidad aumentada no es una aplicación para móviles, es una interfase totalmente revolucionaria».
Finalmente, Gil destacó que se trata de una tecnología en la que un dispositivo que llevas en tu bolsillo sabe cómo te sientes y lo mezcla con el entorno en el que te encuentras.
Para ver imágenes del evento, pulse aquí.