DLD 2011: "ya no sólo escuchamos hablar sobre los nuevos medios, ahora todos somos usuarios de ellos"
El segundo día del DLD 2011 no podría haber arrancado de una forma más interesante. Ya desde primera hora de la mañana hemos podido escuchar el interesante debate «Advertising Beyond Click» (Publicidad más allá del clic), en el que participaron Linda Abraham (comScore), Samir Arora (Glam Media), Mark Read (WPP) y Christoph Schuh (Tomorrow Focu), moderados por David Kirkpatrick (The Facebook Effect).
Arora quiso destacar principalmente el cambio que ha vivido la industria publicitaria durante los últimos años. «Algo ha cambiado en los últimos siete años, y lo que ha cambiado es que todos nos hemos convertido en consumidores de los nuevos medios, ya no sólo escribimos o escuchamos sobre ellos». A pesar de esto, el de Glam asegura que «los medios tradicionales no desaparecen, pero la masa sí se va de ellos, y para las marcas esto ya no es interesante permanecer en ellos. Si no aceptamos que los consumidores han cambiado la forma de programar los medios tradicionales, no entenderemos la web 2.0».
Según explicó, «las marcas son muy poco eficientes con la fragmentación. Ahora tienen que estar en todos los sitios en los que están los consumidores, incluidas las redes sociales». Por su parte, Abraham señaló que los anunciantes deben estar en la red, pero de una forma inteligente, y pidió que no se culpe del fracaso de la publicidad online a los creativos. «Es fácil culpar a los creativos que hacen los banners, pero hay mucho más detrás para lograr el engagement».
Finalmente, Schuh subrayó la importancia de mantener los precios de la publicidad online. «Debemos intentar controlar los precios, porque el 70% de los anuncios online se están vendiendo por menos de dos dólares, y eso no puede mantenerse así, porque si hoy cuestan eso mañana será imposible levantar el precio».
Para ver imágenes del evento, pulse aquí.
Ver Vídeo:
– DLD 2011: Advertising Beyond Click (inglés)