líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

E. Schmidt (Google): "queremos devolverle el tiempo a la gente para que lo emplee en cosas que realmente le importan"

Redacción

Escrito por Redacción

El DLD 2011 ha cerrado con broche de oro esta mañana con la presencia en el escenario de Erich Schmidt, el hasta hace unos días consejero delegado de Google. Comenzó demostrando el poderío de la compañía que lidera: «hemos tenido un gran año y un fuerte último trimestre. Nuestros negocios van muy bien en todo el mundo y como resultado estamos felices de contratar a 1.000 nuevos empleados en Europa, además de que estamos realizando inversiones significativas».

A continuación resaltó la importancia que está teniendo el móvil para Google. «El smatphone es el dispositivo de nuestro tiempo. En todas sus formas, incluidas las tabletas». Según él, en dos años se venderán más teléfonos inteligentes que ordenadores, mientras que internet en el móvil crece ocho veces más rápido de lo que creció en los ordenadores tradicionales. «La mayoría de la gente pronto se conectará a internet a través de sus móviles, más que a través de los ordenadores», aseguró.

Otro de los temas que quiso destacar Schmidt fue la importancia de la conectividad. «Podría decir que cualquier dispositivo que no tenga conexión a internet no es interesante. ¿Se imaginan que cualquier dispositivo con una CPU pudiera conectarse a una red WiFi?». Según él, actualmente ya hay 35.000 millones de dispositivos conectados a internet. «Pronto serán tanto que dejaremos de contarlos».

El polémico tema de quién tiene que pagar por todo esto salió a relucir. «Detrás de todo esto hay miles de servidores por los que ustedes no tienen que pagar, pero tenemos que hablar al respecto en algún momento. Ahora podemos hacer muchas cosas con nuestros teléfonos, pero debemos recordar que detrás de eso hay una infraestructura enorme». Pero todo esto merece la pena según Schmidt, y piensa en ello como la «augmented humanity», lo que nos hace mejores humanos.

Es el objetivo de Google, mejorar la vida de los hombres. «Lo que queremos es devolverle su tiempo a la gente, que las cosas puedan hacerse más rápido, no sólo las búsquedas. Pero todo esto con el permiso de los usuarios. Ustedes son los que deciden en dónde poner los límites». Y que los usuarios puedan estar conectados con el resto del mundo todo el tiempo que lo deseen y cuando lo deseen.

¿La consecuencia? El exceso de información. Schmidt cree que «la sociedad aún no sabe cómo reaccionar ante tan abundancia de conectividad, pero tenemos que descubrirlo, porque estamos sólo en el inicio». E invitó a los asistentes a reflexionar sobre el papel que juegan los dispositivos conectados en nuestras vidas.

«Ahora sabes exactamente en dónde estás situado, y también lo pueden saber tus amigos. Ya no tienes por qué viajar solo, tus amigos siempre van contigo. Jamás volverás a aburrirte ni a perder el tiempo viendo la televisión cuando puedes estar online y consumir tus contenidos cuando y como quieras. Nunca se te acabarán las ideas. Incluso en un futuro no muy lejano, porque Google ya está trabajando en ello, ya no tendrás que conducir tu coche porque un ordenador lo hará por ti. Nunca más solo, nunca aburrido, toda la información del mundo en la punta de tus dedos. Y lo más importante, que todo esto ya no es sólo para una élite. Desde mi punto de vista, la información estará accesible para todo aquel habitante de la Tierra».

Schmidt concluyó señalando que «el futuro de todos nosotros debería estar organizado en torno a un futuro basado en hacer el bien. Para mí está muy claro que así va a ser. Este es un futuro en el que la gente tendrá de nuevo el tiempo en sus manos para hacer cosas que realmente sean importantes».

Para ver imágenes del evento, pulse aquí.

Ver Vídeo:
DLD 2011: Eric Schmidt, CEO, Google (complete speech)

 

El Papa pide a los católicos que sean sinceros, responsables y discretos en las redes socialesAnteriorSigueinteCoca-Cola España denuncia la corrupción política en su nueva campaña publicitaria

Contenido patrocinado