#Dmexco: ¿por qué el marketing móvil y el marketing online son como dos hermanos siameses?
Los dispositivos móviles van camino de convertirse en un elemento central del proceso de compra, tanto en online como offline. Ésta es al menos la conclusión de un estudio de Tradedoubler presentado en el marco de la feria de marketing Dmexco.
El informe identifica a los dispositivos móviles como elementos clave en el viaje que hace el consumidor desde la búsqueda de información sobre productos y servicios hasta el punto de venta. Y no sólo eso, sino que certifica también un aumento de las conversiones en las acciones que llevan algún componente móvil y el deseo de los consumidores de que las marcas apuesten más por sus acciones de marketing móvil.
Las principales conclusiones del estudio, que son resumidas por Tradedoubler en una infografía, son las siguientes:
– El 71% de los usuarios de smartphones se informa sobre productos y servicios a través de sus terminales de móviles. Una cuarta parte de las búsquedas llevan directamente al usuario al punto de venta online de la marca. Además, las búsquedas influyen también en otros canales. El 47% de las compras generadas a raíz de una búsqueda online se realiza desde un PC, el 38% en el punto de venta físico de la marca, y el 7% desde una tableta.
– La mitad de los propietarios de un smartphone utiliza este dispositivo fuera del hogar para hacer búsquedas online de productos y servicios. Una cuarta parte de ellos lo hace incluso en el mismo punto de venta.
– El 19% de los usuarios de teléfonos inteligentes utiliza estos dispositivos para buscar ofertas y descuentos. La proporción aumenta hasta más del 50% en aquellos usuarios con aplicaciones especialmente dirigidas a la obtención de descuentos.
– El 42% de los usuarios de smartphones utiliza sus dispositivos móviles para comparar precios en el punto de venta.
– Al 40% de los usuarios les gusta escanear códigos QR y códigos de barras para encontrar información adicional sobre las marcas. Asimismo, el 35% está dispuesto a utilizar los smartphones para buscar ofertas y descuentos y uno de cada cinco emplearía sus terminales móviles para realizar pagos.
– Sólo el 16% de los usuarios que realizan búsquedas a través del móvil recibe ofertas geolocalizadas. Sin embargo, al 56% le gustaría recibirlas.
“Los resultados del estudio demuestran que las marcas necesitan ensamblar sus acciones de marketing online con las de marketing móvil”, explica Falk von Westarp, director de la unidad de mercados de Tradedoubler para Centroeuropa. Hoy por hoy, los canales móviles necesitan de las tradicionales plataformas online y viceversa, añade von Westarp.
Para ver imágenes del evento pulse aquí.