10 citas que debería anotar cuanto antes en su agenda para dmexco
dmexco, la gran feria del marketing digital, levantará el telón el próximo miércoles en Colonia (Alemania) y concentrará en apenas dos días un amplísimo programa de 250 horas de duración que se desarrollará en 15 escenarios diferentes.
Por los distintos escenarios de dmexco desfilarán desde fundadores de prometedoras startups a nativos digitales pasando por gurús de la creatividad. Quienes deseen empaparse de marketing digital (en todas y cada de sus vertientes) encontrarán a buen seguro lo que buscan en la nueva edición de dmexco.
No obstante, y para que no se ahogue en las procelosas aguas del programa de dmexco, le proponemos a continuación unas cuantas citas que no debería perderse por nada del mundo en el gran evento europeo del marketing digital.
Día 1 (14 de septiembre)
1. 10.00 – 10:25: Innovation is out, invention is in! Changing the conversation as brands become the experience (Experience Hall)
David Shing, profeta digital de AOL, diseccionará en esta sesión las mil y una maneras que tienen las marcas de hacerse oír entre la multitud y conectar con el consumidor echando mano de las sacrosantas (e indispensables) experiencias.
2. 11:15 – 11:50: WPP meets Vice (Congress Hall)
Tras la inauguración oficial de la feria y la keynote inaugural de Chris Cox, chief product officer de Facebook, asistiremos en dmexco a un encuentro de muchos quilates, el que mantendrán Martin Sorrell y Shane Smith, los máximos responsables dos empresas que tiene mucho que decir en el actual panorama digital: WPP y Vice Media. Y a tenor de lo contrapuestas que son a priori las posturas de uno y otro, se espera un debate “caliente” y repleto de chispas (y pullas por una y otra parte). Sorrell ha tildado en más de una ocasión de “exagerado” el boom de la publicidad digital en formato vídeo, mientra que Vice, la empresa de Smith, enarbola con orgullo la bandera del vídeo digital.
3. 13:05 – 13:40: Embracing the short form (Congress Hall)
Ya lo dice el viejo dicho español: lo bueno, si breve, dos veces bueno. Esta frase tan sabia cobra especialmente sentido en el universo del vídeo, donde el contenido de formato breve es el que tiene habitualmente todas las de ganar. Así quedará al menos a las claras en esta mesa redonda en la que participarán Paul Marcum (Truffle Pig), Kerry Taylor (Viacom), Mike Weissman (Vimeo) y Lauren Wiener (Tremor Video).
4. 13:25 – 13:45: Immersive advertising – a (virtual) reality (Experience Hall)
La realidad virtual está abocada a tener un papel protagonista en el marketing presente y futuro, pero ¿qué influencia tendrá esta tecnología en el storytelling? Paul Foster, director de Contenido Creativo de Getty Images, dará cumplida respuesta a esta y otras preguntas en esta sesión.
5. 17:05 – 17:30: Storytelling in the age of Snaphat (Congress Hall)
Que Snapchat es un canal marketero cada vez más relevante no es ningún secreto. Ahí están el clon “Stories” de Instagram para demostrarlo. Sin embargo, hay muchas marcas para las que Snapchat continúa siendo aún un secreto publicitario cerrado a cal y canto y bajo llave. Razón de más para asistir a esta sesión protagonizada por Imran Khan, CSO de la famosa aplicación de mensajes autodestructibles.
Día 2 (15 de septiembre)
6. 10:00 – 10:35: The content marketing pitfall – Does content erase brand awareness? (Debate Hall)
En esta mesa de debate se intentará arrojar algo de luz sobre la que es sin duda una de las disciplinas marketeras favoritas de los anunciantes: el content marketing. Las múltiples bondades del marketing de contenidos están fuera de toda duda, pero ¿hasta qué punto “anula” esta fórmula publicitaria a las marcas que apuestan por ella? Sophie Blum (P&G), Belinda Rowe (Publicis Media) y la leyenda de la publicidad Michael Conrad abordarán en esta sesión los claroscuros del marketing de contenidos.
7. 12:30 – 13:10: Innovate storytelling: when data meets content (Congress Hall)
Parecen a priori como la noche y el día, pero el tándem formado por contenido y por datos tiene mucho que decir en el actual panorama marketero. Las ventajas de este binomio de éxito serán desmenuzadas a fondo en una sesión en la que participarán Paul Foster (Getty Images), Ryal Holmes (Hootsuite), Keith Jopling (Spotify), Jeremy Steinberg (The Weather Company) y Brian Sugar (Popsugar).
8. 14:20 – 14:50: Digital is everything! Or are we stuck in buzzword-bingo? (Debate Hall)
¿Son los marketeros tan digitales como dicen o es todo pura fachada (y palabrería)? Christof Baron (Minshare), Philipp Justus (Google) y Martin Ott (Facebook) discutirán en esta sesión sobre la verdadera naturaleza digital de los marketeros.
9. 15:45 – 16:25: Ad blocking – Brilliant or big fail? (Congress Hall)
El ad blocking, el mismo que ha hecho correr ríos de tinta en el transcurso de los últimos doce meses, protagonizará una interesante (y probablemente tensa) mesa redonda donde participarán Ben Barokas (Sourcepoint), Pierre Chappaz (Teads), Stephan Loerke (World Federation of Advertisers), Deirdre McGlashan (Mediacom), y Scott Spencer (Google).
10. 17:00 – 17:30: The prophets: Three predictios in five minutes (Congres Hall)
Ryan Holmes (Hootsuite), JC Oliver (AOL) y Sarah Wood jugarán a ser “pitonisos” en una sesión en la que elucubrarán sobre el futuro del marketing y la publicidad.