Estas campañas sacan todo su jugo creativo al marketing digital
10 sensacionales campañas que refulgen con fuerza en la galaxia del marketing digital
En el transcurso del último año han nacido al calor del marketing digital fantásticas campañas que son todo un ejemplo de cómo sacar partido a esta disciplina, protagonista estos días en DMEXCO.
Durante los próximos dos días el marketing digital va a estar en boca de todos en la feria DMEXCO, que ha echado a andar hoy en Colonia (Alemania). En torno a esta disciplina, omnipresente (sí o sí) en la agenda de los marketeros, se gastarán litros y litros de saliva en un evento que está consagrado, al fin y al cabo, al 100% al marketing digital y a todas sus disciplinas aleñadas.
En DMEXCO se diseccionarán este miércoles y jueves con precisión de cirujano las tendencias que acompañarán en los próximos meses al marketing digital para intentar acercarlo al olimpo marketero. Pero más allá de tendencias y teorías, ¿cómo tiene que ser el marketing digital en la práctica para arrebatar su codiciada atención al consumidor? Horizont se ha tomado la molestia de procurar respuesta a esta pregunta recopilando algunas de las campañas más brillantes alumbradas en el transcurso del último año en el universo del marketing digital:
1. «The Maze» – HBO – 360i
Hace unos meses la agencia neoyorkina 360i y la cadena de televisión HBO desarrollaron para la serie Westworld un juego bautizado con el nombre de «The Maze» que hace un uso radicalmente innovador de Alexa, el célebre asistente de voz de Amazon. En esta campaña tan singular, merecedora de un Grand Prix en Cannes Lions en la categoría de Radio & Audio, el jugador puede elegir su propia aventura y debe responder a una serie de preguntas relacionadas con la aclamada serie de HBO.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
2. «Creatibility» – Google – Google Creative Lab Nueva York
La iniciativa de Google «Creatibility» es mucho más que una mera campaña de marketing digital. Mediante «Creatibility», una plataforma que echa raíces en la ubicua inteligencia artificial, las personas con discapacidad pueden tener acceso a tecnologías para dar alas a la creatividad que alojan en sus entrañas e interactuar mejor con su entorno.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
3. «#GuacDance» – Chipotle
En TikTok el marketing camina aún en pañales. Aun así, algunas empresas están explotando ya las múltiples posibilidades creativas de esta plataforma. Una de esas empresas es la cadena estadounidense de comida rápida Chipotle, que con la campaña «#GuacDance» se marcó un auténtico éxito viral en una plataforma en la que las marcas son todavía extraordinariamente tímidas.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
4. «Deepfake» – Salvador Dalí Museum – Goodby, Silverstein & Partners
Con «Deepfake», una tecnología de inteligencia artificial para hacer «face swap» (o intercambio de rostros), el Museo de Salvador Dalí de St. Petersburg (Florida) logró resucitar al genio español del surrealismo coincidiendo con el 30º aniversario de su fallecimiento.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
5. «Keeping Fortnite Fresh» – Wendy’s – VMLY&R
En esta campaña Wendy’s se zambulló en calidad de jugadora en el universo de Fortnite para vender las bondades de sus productos y declarar la guerra a la ternera congelada (completamente ausente por supuesto en su menú).
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
6. «Whopper Detour» – Burger King – FCB Nueva York
En la campaña «The Whopper Detour» Burger King hizo una inusitada propuesta a sus clientes: que fueran a McDonald’s para poder desbloquear así desde la app de la cadena de comida rápida una suculenta promoción para comprar Whoppers por apenas un céntimo. Ni que decir tiene que tan sabrosa argucia fue todo un éxito.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
7. «ThisAbles» – IKEA – McCann Tel Aviv
«ThisAbles» es un proyecto que busca hacer más fácil la vida de las personas con discapacidad mediante la adición de complementos impresos en 3D al mobiliario básico presente en su hogar.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
8. «See Sound» – Wavio – Area 23 Nueva York
«See Sound» es un dispositivo «smart home» que permite a las personas sordas y con deficiencias auditivas hacer visibles los sonidos que para ellas son imposibles de escuchar.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
9. «Lessons in Herstory» – Daughters of the Evolution – Goodby, Silverstein & Partners
En las escuelas de Estados Unidos los libros de historia están dominados por héroes mayoritariamente masculinos y de las mujeres, en cambio, apenas se habla. Con su proyecto de realidad aumentada «Lesson in Herstory» Daughters of Evolution y Goodby, Silverstein & Partners quisieron poner remedio a tamaña injusticia. ¿La solución? Una app que da el lugar que verdaderamente merecen en los libros de historia a mujeres particularmente brillantes.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí
10. «Breath of Life» – GSK – McCann Health
Con el foco puesto en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, «Breath of Life» combina con muchísimo tino tecnología móvil y arte tradicional chino con el último objetivo de diagnosticar adecuadamente esta dolencia.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí