líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

DMEXCO 2023 se celebra el 20 y el 21 de septiembre en Colonia

La creatividad se "enchufa" a las musas de la IA en la feria de economía digital DMEXCO

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

DMEXCO contará con 13 escenarios diferentes y 700 ponentes internacionales que protagonizarán 400 sesiones y "masterclasses" en un completísimo programa de más de 200 horas.

En el lapso de apenas unos meses la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la tecnología más pujante del momento y se ha convertido en el epicentro de todas las conversaciones en la industria del marketing y la publicidad. Razón de más para que la feria de economía digital DMEXCO otorgue este año especial protagonismo a la IA. DMEXCO 2023, que levantará este miércoles el telón en Colonia (Alemania) lleva, no en vano, por lema «Empowering Digital Creativity».

El evento, que se celebrará el 20 y el 21 de septiembre en la Feria de Colonia, contará con 13 escenarios diferentes y 700 ponentes internacionales que protagonizarán 400 sesiones y «masterclasses» en un completísimo programa con una duración más de 200 horas.

DMEXCO, que en 2023 pivotará en buena medida temáticamente en torno a la IA, tratará de dar respuestas a preguntas como las siguientes: ¿qué grado de creatividad esperan los humanos instilar en la IA?, ¿quién es propietario de los resultados emanados de esta tecnología de nueva hornada?, ¿cuál es el valor de la creatividad humana comparada con la creatividad de la IA?, ¿qué tareas creativas estarán reservadas para los humanos de carne y hueso en el futuro? y ¿cuáles son los peligros solapados a la IA?

Más allá de la IA, DMEXCO fijará asimismo la mirada en temas de candente actualidad como el «retail media» (que contará este año por primera vez con un área especialmente consagrada a esta temática en la feria), el influencer marketing, la Web3, la moda digital, la televisión conectada y la sostenibilidad.

En DMEXCO 2023 tomarán parte insignes ponentes como Aude Gandon, CMO global de Nestlé, Saurabh Tiwary, vicepresiente corporativo de Microsoft, Gaurav Bhaya, vicepresidente de Google, François-Xavier Pierrel, CDO de JCDecaux,  Samir Fadlallah, CIO de Axel Springer, Tim Alexander, CMO de Deutsche Bank, Martin Sorrell, fundador y CEO de S4 Capital, Stacy Malone, VP of Global Business Marketing de Pinterest, y Ronan Harris, presidente de Snap.

MarketingDirecto.com repite como «media partner» de DMEXCO

DMEXCO procurará cobijo este año al Retail Media Summit, se reunirá lo mejor del comercio electrónico en una amplia gama de formatos, incluidos paneles y estudios de casos, para mostrar el statu quo de este dinámico segmento, hacia dónde se dirige, qué esperan las marcas de los medios de comunicación para el comercio minorista y cómo pueden los anunciantes maximizar el potencial de esta categoría relativamente nueva. Durante la tarde del primer día del evento Patricia Grundmann (OBI), Jessica Koch (Douglas), Maike Abel (Nestlé), Robert Jozic (Schwarz Media), Christian Raveaux (REWE Group), Kristina Bulle (Procter & Gamble), Sabine Jünger (Otto), Daniel Grafe (Breuninger), Torsten Ahlers (Media-Saturn) y otros intervendrán en el Media Stage para arrojar luz sobre este tema.

Durante la próxima edición de DMEXCO el escenario «Tech Stage» del evento diseccionará las novedades nacidas al calor de la Web3 y posará asimismo por primera vez la mirada en la industria de la moda digital. DMEXCO se ha asociado con w3.fund para ofrecer ideas fascinantes en forma de casos de éxito de Web3 presentados por ponentes como Nadini Sathiyarajan (Sorare), Oliver Lange (H&M), Sven Schindler (Jägermeister) y Laura-Marie Geissler (LMG Racing).

Por otra parte, durante la tarde del segundo día de DMEXCO el foro «Digital Fashion – The Phygital Network» demostrará cómo las tecnologías digitales están abocadas a revolucionar toda la industria de la moda. Bastiaan Geluk (INDG) explorará el uso de la tecnología 3D de vanguardia para presentar productos de moda, Mar Mercadé (Snap) analizará cómo la gente se prueba la ropa virtualmente y Benjamin Köhler (Otto Group) debatirá cómo la digitalización está impulsando la economía circular.

La sostenibilidad gozará asimismo de muchísima relevancia en la nueva edición de DMEXCO, que examinará el rol del marketing digital en la promoción de hábitos de consumo más sostenibles y el viraje de esta disciplina hacia la neutralidad de carbono. Ponentes de marcas como Bauer Media Group, DoubleVerify, GroupM, Microsoft, Sanofi, Teads, OMG Momentum, Adform y Scope3 hincarán este año el diente a la sostenibilidad en DMEXCO.

Por otro lado, la parte consagrada a la feria de DMEXCO contará con cientos de expositores de grandes corporaciones como Google, GroupM, Nestlé, Ogilvy, Pinterest, Salesforce, Snap, TikTok y Volkswagen.

El evento prevé congregar este año a más de 40.000 asistentes, la misma cifra cosechada en 2022.

Las entradas para asistir a DMEXCO, que tienen un coste de 199 euros, pueden adquirirse aquí. Además, los profesionales menores de 26 años podrán comprar su entrada a un precio reducido de 49 euros. Disfrutarán asimismo de descuentos especiales en la feria de economía digital los estudiantes, que podrán asistir a DMEXCO por apenas 29 euros.

Como en anteriores ediciones, MarketingDirecto.com repite como «media partner» de DMEXCO y viajará hasta Colonia para informar a sus lectores de todo lo que dé de sí la que tiene la vitola de ser la feria de economía digital más importante de Europa.

 

Una industria en crecimiento: las 10 tendencias clave del retail mediaAnteriorSigueinteNestlé elige a WPP OpenMind para zamparse (en solitario) su cuenta europea de medios

Contenido patrocinado