
DosisBeatriz Magro y Nuria Morales, fundadoras de Komvida
¿Qué es la kombucha? Descubre los beneficios de Komvida
Komvida Organic Kombucha: el refresco saludable de moda del Siglo XXI
Komvida nace con el objetivo de impulsar los beneficios de la kombucha, una bebida milenaria que los antiguos samuráis tomaban antes de sus batallas.
Para hacer buen marketing necesitamos un buen producto. Este tiene que ser original, innovador, de calidad y con una esencia que le caracterice por encima del resto. Sin contar los valores que se reflejen bajo la marca, que deben impulsarse a través de acciones acorde con la comunicación que establecemos como empresa.
Hoy venimos a hablar de una de estas marcas nuevas y disruptivas. Una que además, aparecerá en nuestro evento DOSIS del próximo 28 de septiembre como colaboradora especial. Nos referimos a Komvida, la marca española líder en la producción de kombucha 100% ecológica y artesanal. Se trata de una bebida que a día de hoy se puede encontrar en la zona de frío dentro de los más de 8.000 puntos de venta de España que la marca tiene distribuidos entre supermercados,tiendas de conveniencia, herbolarios y canal HORECA.
Komvida, una marca basada en un producto milenario
La kombucha es una bebida milenaria a la que antiguamente se la conocía como el «elixir de la vida». Los datos más antiguos que se conocen datan en el año 206 a.C. en el noroeste de China, en concreto en la región de Manchuria. Se trata de una bebida fermentada que se toma fría y, según la leyenda, los samuráis la usaban antes de la batalla para conseguir un plus de energía.
Más allá de los mitos y leyendas alrededor de este producto, lo cierto es que el hongo por el que está compuesta la bebida tiene propiedades para mejorar la digestión y equilibrar el chi (energía vital). De hecho, en Japón un médico utilizó esta receta para salvar la vida del emperador y posteriormente, el «hongo del té», nombre por el que también es conocida la kombucha, abrió fronteras hasta llegar a otros países vecinos.
Ahora bien. Después de esta clase de historia sobre las propiedades de la kombucha, ¿qué es komvida? La respuesta viene de la mano de dos mujeres emprendedoras que comienzan su andadura en 2017. Beatriz Magro, especialista en marketing y comunicación, emprende un viaje de crecimiento personal alrededor del mundo y descubre la kombucha en California. No tardó en contarle su descubrimiento a Nuria Morales, ingeniera química y experta en fermentados, con quien decidió llevar a cabo un proyecto de negocio alrededor de este descubrimiento milenario.
De esta forma nace Komvida, una marca cuyos valores se centran en mejorar la salud y el bienestar de las personas. Y lo hacen con sus raíces por delante, ya que ambas volvieron a Frenegal de la Sierra, un pueblo de Badajoz, para tratar de impulsar la economía local e implantar entre sus vecinos un estilo de vida más sostenible y orgánico. Cuatro años han pasado desde entonces y Komvida sigue más viva que nunca, consiguiendo que Frenegal de la Sierra sea el pueblo con mayor índice de consumo de kombucha por habitante de Europa.
Beneficios de beber kombucha
Como ya hemos mencionado, la kombucha es una bebida saludable con propiedades beneficiosas para el sistema inmunitario y el aparato digestivo. Además, es evidente el plus de energía que la bebida aporta, que sumado a su delicioso sabor, la convierten en una elección más que rentable para el consumidor.
Para conseguir estas propiedades sin perder sabor, los fabricantes tienen que fermentar té verde natural y azúcar de manera natural. Con esto llevan a cabo una simbiosis de bacterias y levaduras y el resultado es un refresco sano con burbujas naturales. Ahora bien, para explicar los beneficios del producto, desde Komvida lo resumen en varios puntos:
- Contribuye a generar un escudo inmunológico.
- Regenera y equilibra la flora intestinal y la microbiota.
- Es fuente de antioxidantes.
- Ayuda a eliminar toxinas, es depurativa y contiene propiedades antiinflamatorias.
- Mejora los marcadores de riesgo cardíaco.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre.
- Equilibra el metabolismo y tiene pocas calorías.
- Es revitalizante, aporta un plus de energía y contribuye a tener un estado de ánimo feliz y equilibrado.
- Es buena para la piel, uñas, la digestión y previene la caída del cabello.