
Enamorando al ConsumidorEmanorando al Consumidor
Kerman Romeo en Enamorando al Consumidor 2020
Kerman Romeo advierte de la importancia de adoptar un tono de marca para conectar con los consumidores en Enamorando al Consumidor
Kerman Romeo nos da las claves para conectar con la Generación Z a través de su propio lenguaje y códigos en Enamorando al Consumidor
Del mismo modo que los perros terminan por parecerse a sus dueños (y viceversa) con el paso del tiempo, Kerman Romeo, Head of Fame & Media Effectiveness en KFC ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida en Enamorando al Consumidor para darnos las claves de cómo las marcas deben conectar con la Generación Z a través del lenguaje.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
Para comenzar, Kerman ha hecho una reflexión, y es que cuando nos enamoramos, pasamos mucho tiempo pensando, y ha hecho un llamamiento al hecho de pensar menos y enamorar más. Una de las claves para enamorar al consumidor, según Romeo, es que las marcas adopten un tono que les permita conectar con sus consumidores, y no que este dependa del estilo que al gestor de marca de turno le gustaría que su marca tuviera. En estos momentos, ha explicado el experto, uno de los briafings más comunes hoy en día es que las marcas quieren enamorar a la Generación Z; sin embargo, ha expuesto, los departamentos de marketing no están sabiendo responder a las demandas de una generación espontánea, rápida y relajada.
Ante esta realidad, Kerman ha querido compartir con los espectadores cuáles fueron las palancas que se activaron en KFC España durante el último año para conectar con esta generación. En primer lugar, la compañía ha pasado de una estrategia de always-on a una estrategia de always-in. «Ya no tiene sentido planificar como veníamos haciendo. Hay que estar en el día a día y con total libertad para que el contenido esté en el día a día del consumidor», ha explicado el experto.
Tras varios meses de aprendizaje, desde KFC han observado que para llevar a cabo una estrategia de always-in correcta para conectar con la Generación Z hay que tener en cuenta, en primer lugar, que en muchas ocasiones pasarás miedo, pero merece la pena. En segundo lugar, hay que tener claro que muchas veces no entenderás lo que publicas, pero la marca no debe parecerse a ti, sino a tu target. Y, en tercer lugar, hay que seguir el mantra de publicar y luego revisar, no viceversa. Y por último, Kerman ha subrayado que a la hora de conectar con la Generación Z, no hay nada más imperfecto que ser perfecto.
A continuación, Kerman ha hablado sobre uno de los hitos que la compañía ha alcanzado este año gracias a su estrategia always-in, que le ha permitido conseguir 260.000 nuevos seguidores en apenas seis meses, lo que empujó a la compañía a aumenta el bonus de su CM, que les ayudó a conseguir más seguidores conectando con ellos a través de sus propios códigos.
«Lo mejor es hablar el lenguaje que habla tu comunidad y formar parte de ella», ha explicado Kerman, que asegura que, cuando una marca forma parte de una comunidad, la comunidad se implica con ella y está dispuesta a hacer cosas por la marca, por lo que, asevera, «vendrán más cosas, que se irán pensando por el camino».
Para finalizar, Kerman ha recordado que muchas veces lo mejor que se puede hacer, ya sea en una marca o en una pareja, es «disfrutar del día a día y pensar las cosas según van surgiendo, porque a veces, pensar un poco menos, es mucho mejor».