Breno Cotta (Cheil Spain): "No voy a criticar a los festivales pero ya son demasiadas categorías"
¿Hacia dónde se dirige el futuro de la publicidad? Conocer las tendencias que marcarán los próximos pasos a seguir en una industria como la creativa no es una tarea sencilla. Una labor en la que los festivales y premios se erigen como puntos referentes tomando el pulso a uno de los mercados más volátiles que podemos encontrar.
Por esta razón, desde MarketingDirecto.com no hemos querido la oportunidad de trasladarnos hasta Roma (Italia) para conocer in situ todas las ideas que nos ha dejado la última edición del Festival Eurobest 2016.
Un cita en la que hemos tenido la oportunidad de entrevista a algunos de los profesionales del sector como es el caso de Breno Cotta, director creativo ejecutivo de Cheil Spain, y miembro del jurado Interactive, Mobile y Digital Craft en el festival.
Sobre estas categorías ha destacado que “están siendo complicadas”. “No he visto nada que sea excesivamente increíble y mucho menos español”, comienza lamentándose en la entrevista en relación a su participación como jurado.
“No podemos reinventar la rueda. Hay técnicas que ya han sido usadas y lo que hay que hacer es hilvanarlas con los productos. No he sido muy estricto cuando aparecen ideas que ya hemos visto en otras ocasiones pero en otros contextos”, afirma sobre su participación como jurado.
Para elaborar la campaña perfecta, “en Interactive hay que contar con una plataforma distinta y tener un defensor en el festival para luchar por las piezas internas. No sé si la gente se está guardando todo el arsenal para Cannes Lions pero Eurobest 2016 no está siendo un buen año para España”, señalaba en la entrevista realizada.
Hay que matizar que esta se realizó antes de conocerse la entrega de premios por lo que podemos afirmar que las palabras de Breno Cotta se han confirmado. España ha levantado este año un total de 14 metales y un Grand Prix (Radio). Un resultado que nos deja un palmarés lejano de los 34 premios con los que volvíamos bajo el brazo en 2015.
Una de las campañas que más éxito ha cosechado ha sido “Justino”. Una pieza elaborada por Leo Burnett Madrid para Loterías y Apuestas del Estado sobre la que opina que “está en la pomada”, con la vista puesta en Cannes Lions a la hora de seguir cosechando éxitos.
A la pregunta de si las agencias están demasiado obsesionadas con los festivales y premios. El creativo no duda en señalar que “hay unas categorías que ni yo mismo me creo que existan”. “No voy a criticar a los festivales pero ya son demasiadas categorías. Muchas ideas son buenas pero están mal ejecutadas y otras son malas pero están bien ejecutadas en el caso de Digital Craft”.
“Por mucho que intentemos sorprender, a menos que inventemos algo nuevo en internet no va a pasar mucho. El futuro debería ir a empresas comprando ideas que se reflejen bien en la red de redes y estén bien ejecutadas”, argumenta sobre el futuro de la publicidad.