líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mujer y publicidad: "feminismo masculino" y cambio de roles para alcanzar la igualdad #FIAP2015

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

feminismoEl Festival Iberoamericano de la Publicidad que se celebra durante estos días en México está dejando interesantes visiones sobre la situación y futuro del sector publicitario. En un ambiente donde la creatividad es la auténtica protagonista, Pam Grossman (Getty Images) ha ofrecido en el FIAP 2015 una ponencia titulada «Investigación creativa y cultura visual«.

La ponencia ha girado en torno al concepto de feminismo y la revolución que este ha experimentado así como la importancia que juega en el sector del marketing y la publicidad. A lo largo de los últimos años en diferentes esferas como los medios de comunicación o la política , cada vez apreciamos un mayor protagonismo de la mujer que está consiguiendo que el concepto que la sociedad y la industria tiene sobre lo “femenino” esté cambiando.

Las redes sociales como Facebook o Instagram están contribuyendo a este cambio de imagen de la mujer. Lo cierto es que el incremento de las imágenes en la industria o en el mundo de la tecnología está creando lo que podemos denominar como “una tendencia de lo cotidiano”.

Desde la experiencia de Getty Images en relación al papel que la mujer y lo relacionado con el universo femenino está cobrando, Grossman ha señalado que “la búsqueda de imágenes de mujeres ejecutivas ha aumentado de forma significativa en Getty Images”.

A lo largo de la ponencia se ha realizado una retrospectiva de la imagen de la mujer hasta llegar a la actualidad donde nos encontramos con una mujer con “más fuerza” y “empoderada”. Partiendo de esta premisa ha señalado algunas tendencias entre la que podemos destacar una que resulta bastante interesante conocida como Genderbend.

Una tendencia relacionada con el papel de la mujer que, tal y cómo ha señalado Grossman, muchas marcas están comenzando a adaptar en sus trabajos para explotar todo su potencial. A través de diversos ejemplos ha mostrado las campañas que mejor funcionan señalando que la imagen que más vende en México de la colección Lean In de Getty Images es precisamente la que muestra una imagen de la mujer actual y muy realista.

La publicidad se preocupa cada vez más de la imagen que se puede dar de la mujer por lo que campañas muy conocidas como “Like a girl” o “Let toys be toys” han cosechado mucho éxito ya que buscan que los niños y niñas crezcan libres de los prejuicios que socialmente se establecen por las diferencias entre sexos.

Pero no sólo ha cambiado el papel de la mujer sino que el del hombre también. Getty Images ha ofrecido un nutrido grupo de imágenes en los que podemos apreciar que se intenta ofrecer una imagen diferente de la paternidad a la que estamos acostumbrados mostrándola con un mayor compromiso y con el género masculino mucho más involucrado. Una oportunidad para ampliar la igualdad entre géneros.

Los niños siempre han sido un elemento recurrente en la publicidad señalando Grossman “una nueva tendencia con la presencia de niños en la publicidad que se ha convertido en el elemento perfecto para la realización de campañas emocionales”.

Podemos hablar de una tendencia que podríamos denominar como “feminismo masculino” en el que nace un nuevo tipo de hombre en la figura de padre comprometido con el cuidado de sus hijos. Además a lo largo de la ponencia se ha destacado la importancia que el término transgénero está cobrando cuya búsqueda, tal y cómo ha señalado Grossman, se ha multiplicado por cinco en los últimos años. Grossman ha dejado patente el apoyo que en los últimos años la industria publicitaria ha mostrado a la comunidad LGTB a través de numerosas campañas gráficas.

Una de las tendencias ofrecidas por Getty Images en el FIAP 2015 ha sido la de decir adiós al azul y el rosa como elementos diferenciadores de sexos ya que ahora se juega con la ambigüedad del género y con el cambio de roles tal y cómo se ha venido explicando a lo largo de este artículo. Ahora los hombres están asumiendo una serie de roles que antes sólo se asociaban con las mujeres.

Una de las conclusiones que podemos extraer de la ponencia ofrecida por Grossman es que la publicidad con mujeres “no quiere extinguir a los hombres sino crear igualdad”.

 

Nieves Ros Penadés: "Gran Misterio"AnteriorSigueinteEl primer trimestre del año deja un regusto amargo en Amazon por culpa de las pérdidas

Contenido patrocinado