líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Publicidad enfocada en el ciudadano y nuevos conceptos creativos, fotografía del sector en el #FIAP2015

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Alvaro NuñezMéxico acoge durante estos días la celebración del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP) 2015 convirtiéndose en una cita ineludible para los profesionales del mundo del marketing y la publicidad. Para conocer de primera mano todas las tendencias e ideas que surgen en este festival, MarketingDirecto.com se ha trasladado hasta la ciudad de México para traer a nuestros lectores toda la información.

Además de las ponencias que se están presentando en el FIAP 2015, hemos tenido la ocasión de entrevistar a Álvaro Núñez, director general special actions & entertainment de GroupM España, para conocer su visión sobre el festival como jurado del mismo así como la situación del sector publicitario.

“Nos estamos encontrando mucha diversidad y nos estamos llevando muy bien todos los jurados. Me está gustando mucho hacia donde está yendo el mundo de las ideas buscando otros conceptos diferentes de los que vemos en España”, ha recalcado desde su visión como jurado.

“Tanto Brasil como Argentina siguen siendo los países de referencia” ha señalado Núñez en relación a la situación del mercado publicitario en Latinoamérica recalcando que Colombia y México “están intentando seguir la estela de los grandes creativos publicitarios”.

En el caso de España, ha señalado que España “está muy fuerte en el mercado publicitario mundial” dejando claro que hay muy buen trabajo en nuestro país. Explica que en Latinoamérica se hace mucha publicidad “enfocada al ciudadano” con el objetivo de crear conciencia social.

“He visto campañas que perfectamente podríamos replicar en el mercado español. Me han sorprendido la creatividad brasileña que llega de una forma diferente a lo que estamos acostumbrados” explica señalando que la diferencia entre España y Latinoamérica se encuentra en que nuestro país “vamos un paso por delante” destacando los premios que ha conseguido nuestro país destacando que la principal distinción son las diferentes culturas así como los niveles de inversión.

Para cerrar la entrevista, Núñez ha señalado que “los contenidos y el mundo digital” están “confluyendo” y es por aquí por donde pasa el futuro del sector publicitario.

 

Las princesas Disney se unen al #KylieJennerChallenge y muestran "morritos" en InstagramAnteriorSigueinteAquarius se viene arriba y hace que un ciudadano anónimo pueda tener su réplica en el Museo de Cera de Madrid

Contenido patrocinado