líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Quiere convertir a su marca en trending topic? Siga estos 5 consejos #FOABarcelona

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

ttLas redes sociales juegan un papel cada vez más protagonistas en nuestras vidas. Plataformas como Twitter o Facebook se han convertido en nuestros grandes aliados a la hora de comunicarnos, entretenernos e informarnos. Las marcas no son ajenas a estos canales de comunicación a través de los que poder lanzar sus mensajes de una forma directa, clara y sin intermediarios a los usuarios.

Twitter se ha erigido como uno de los canales vitales en las estrategias de las marcas gracias a la repercusión que nuestros mensajes pueden alcanzar a través de la conocida plataforma de microblogging. Un escenario en el que marcas y usuarios están aprendiendo aún a comunicarse y que ha puesto en boga uno de los conceptos que más escuchamos en los últimos tiempos: trending topic.

Alzarse como una de los temas más comentados del momento es algo que pocos consiguen y para lo que no existe una fórmula secreta ¿o sí? Para descubrirlo, The Future of Advertising que este 10 de junio estamos celebrando desde Barcelona, les trae las claves ofrecidas en el mismo por Raúl Arbeloa, CSMO de Hello Media Group y Luis Navarro, digital strategy de Hello Media Group en su ponencia: “¿Cómo conseguir ser trending topic?”

Hay una cosa que no ha cambiado a pesar de todas las novedades: las marcas quieren vender y también en redes sociales. Los que se busca con engagement y contenido es aumentar las ventas y aquí entra en juego el marketing de influencers que es la forma con la que las marcas tienen por objetivo, vender aún más.

Desde la llegada del trending topic local en España, no hay marca que no haya querido aparecer. Basta con seguir una estrategia y atender a los siguientes conceptos que a continuación le mostramos.

La primera pregunta que debe hacerse una marca es para qué quiere ser trending topic y si realmente está lista para responder a todos los tuits y comentarios, ya que no todos serán positivos. Arbeloa ha dejado claro que no todas las marcas están preparadas y, aún así, se lanzan a este vacío.

hello

Para demostrar cómo conseguir ser TT han realizado un case study en directo bajo el hashtag #ElSelfieDefinitivo que ha conseguido posicionarse entre los temas más comentados en la red social. Aquí, las claves del éxito:

1. Hashtag colaborativo

Es necesario invitar a la gente a participar en nuestra etiqueta, que les enganche y genera participación orgánica. No recurra sólo al nombre de su marca.

2. Selección de influencers

Afines a la marca y que sean muy cercanos a nuestros seguidos. Buscamos la relación con los usuarios más que el número de ellos.

3. Preste atención constante

De nada sirve la conversación si la marca no tiene una presencia constante en la misma.

4. Tono de la campaña

El humor o las emociones son básicos para generar participación.

5. Elegir el momento adecuado

Una vez que somos TT, es muy necesario que la marca esté de forma constante presente ya que es muy fácil que perdamos el control de la conversación. Es muy importante que los influencers, una vez que hemos dejado de ser TT, tuiteen con el hashtag para que nuestro mensaje siga llegando a los usuarios.

No hay que hacer una publicación excesiva a través de los mismso sino que es básico un goteo constante para seguir generando ruido de una forma eficaz. No puede olvidar una escucha activa y monitorización de la etiqueta para detectar brand lovers o gente afín a su marca y, así, aumentar su comunidad.

Es vital que mantenga la conversación en el tiempo una vez que ha desaparecido el TT para poder detectar nuevos influencers mientras su mensaje sigue siendo eficaz. Recuerde que el ser TT no es el objetivo sino que es el paso previo para poder lograr nuevas cosas. “Es ahora, una vez que somos TT, cuando empieza el trabajo real y tenemos que poner las pilas trabajando de forma constante en nuestros objetivos”, ha concluido Navarro.

 

En cualquier momento el deporte te puede hacer clickAnteriorSigueinteLas 11 mejores aplicaciones y juegos de la App Store según Apple

Contenido patrocinado