Así fue FOA República Dominicana
FOA República Dominicana: la gran cita sobre el futuro del marketing y la publicidad pone el foco en el activismo de marca
Profesionales referentes en marketing, publicidad y en el universo digital han dado las claves del futuro del sector en un evento que ha acogido a más de 1.000 asistentes.
FOA República Dominicana ha cerrado sus puertas tras una jornada repleta del expertise de los 8 ponentes de excepción, líderes en innovación, creatividad y disrupción, y más de 1.000 asistentes y 300 empresas del país.
El encuentro sobre el futuro del marketing y la publicidad impulsado por MarketingDirecto.com y organizado en el país por Yessely López, ha celebrado su sexta edición en la región con la temática «Brand Revolution«.
En el espacio Sambil de Santo Domingo y de la mano del maestro de ceremonia Daniel Sarcos, empresarios, creativos, estudiantes, medios y líderes de opinión pudieron asistir a una jornada de ponencias que comenzó con la iluminadora conferencia del ex profeta digital de Verizon Media, David Shing, que dio una lección magistral de creatividad y un repaso por la revolución tecnológica y su impacto en los hábitos del consumidor.
A él le siguió la ponencia de Juan Isaza, vicepresidente de Planificación Estratégica y Redes Sociales de DDB Latina, que habló sobre la necesidad de las marcas de hacer un branding dinámico y pensar como startups. «Debemos construir marcas a la velocidad de la cultura», insistió.
Este es un resumen de lo ocurrido esta mañana llena de energía y cargada de información valiosa. ¿Has sido parte de esta experiencia? Comparte la misma con el hashtag #FOARD2019 pic.twitter.com/vhk61TxEbe
— FOA Dominicana (@foadominicana) September 26, 2019
Cambiar y transformarse ya no es suficiente, sino que las marcas deben tener la capacidad para predecir hacia dónde se dirigen los próximos cambios y adaptarse a ellos antes que lleguen. Así lo aseguró Paolo Miscia, director de investigación en Discovery Networks, durante su intervención.
Rick Robinson y Morten Gotterup fueron los encargados de demostrar con sus conferencias el poder de las campañas OOH y la publicidad en los aeropuertos, respectivamente.
FOA República Dominicana contó también con la presencia de Julius van de Laar, estratega político y profesional detrás de las campañas ganadoras de Obama. El experto dio las claves sobre el «story-campaigning for change«.
El publicista Beto Fernández, fundador de la agencia Activista y socio y ECD en Anomaly LA, y Claudia Romo, Fundadora de We Are All Human, explicaron en sus conferencias el verdadero significado del activismo, invitando a las marcas a posicionarse y alzar la voz sobre los temas que preocupan a la sociedad.
Hoy hemos provocado un impacto increíble: gracias a nuestro hashtag #FOARD2019 somos trending topic en 3 países:#RepublicaDominicana#España#EstadosUnidos pic.twitter.com/EDB6I1pS1h
— FOA Dominicana (@foadominicana) September 26, 2019
«Estamos convencidos que para lograr una industria más competitiva debemos apostar por la capacitación constante de nuestros equipos de trabajo. Por esto, nuestro objetivo es explorar en las necesidades y las expectativas que tiene el consumidor con respecto a las marcas, para así lograr el cambio de mentalidad tradicional por una vanguardista, que esté a la altura de los principales referentes a nivel mundial», señaló durante el evento Yessely López, directora de FOA.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
¿Son las casas de apuestas mejores prediciendo resultados electorales que las empresas demoscópicas?AnteriorSigueinte"El 50% de los eCommerce españoles venden solo en España", B. Amaraggi (Presta Shop)