líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los ambiciosos planes de Samsung para encarar un futuro conectado

Samsung marca el ritmo del futuro con tecnología y datos

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Francisco Hortigüela, director de comunicación y RRII de Samsung, aborda el futuro de la tecnología y los datos en "Highway to Sales".

“Sólo un 20% de los datos tiene nombre y apellidos. Estamos en el principio del principio. Solo analizamos un 0,5% del total de datos”.

Con datos, como no podía ser de otra manera, ha comenzado la ponencia de Francisco Hortigüela, director de comunicación y RRII de Samsung, en «Highway to Sales» evento organizado por MarketingDirecto.com junto a Ymedia.

“Estamos en una fase primaria y por ello es importante prepararse. Los datos no son una moda, están aquí para quedarse”, añade.

La compañía coreana es una de las más punteras en cuestiones de tecnología y los datos son el motor de sus innovaciones.

“Somos una empresa de I+D, la tercera por inversión en el mundo» con una inversión de 168.000 millones de dólares en 3 años y 300 millones solo en el coche autónomo. Además, la compañía cuenta con 70.000 ingenieros dedicados al I+D.

Un liderazgo que el ponente ha mostrado en una charla que ha mirado al futuro de las conexiones a través del internet de las cosas y el 5G.

Así, tras pasar por una primera generación de conectividad basada en la comunicación entre personas, hemos aterrizado en una segunda generación centrada en la comunicación hombre-máquina. La tercera, a punto de llegar, lleva la conversación tecnológica a un nuevo nivel con una comunicación entre máquinas gracias al 5G.

“Estamos en la interconexión total, y con el lenguaje natural y la inteligencia de que hablen las máquinas entre sí, todo ocurre fácil”, cuenta Hortigüela.

“Los coches se están convirtiendo en dispositivos de datos. El coche conectado consume hoy 500GB, el autónomo consumirá 50TB. En el futuro, todo el frontal del coche será una pantalla”, añade sobre la movilidad del futuro que se basa precisamente en este tipo de comunicación entre máquinas a través de los datos.

¿Cómo van a impactar estos cambios en la vida del usuario? Para responder a esta pregunta, el ponente ha puesto un ejemplo de la marca, el Samsung Family Hub, un frigorífico inteligente que combina utilidad, tecnología y entretenimiento ofreciendo una experiencia sin precedentes.

“Un frigorífico puede convertirse en un nuevo medio de comunicación, se va a convertir en un centro de información”, comenta Hortigüela. La clave es el servicio, después es donde aparecen las marcas”.

Mirando al futuro, Hortigüela lo tiene claro: “Vamos a ese mundo donde a través de los datos podemos mejorar la vida de las personas”.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

 

Los últimos resultados trimestrales de Publicis devuelven la sonrisa a Arthur SadounAnteriorSigueintePizza Hut es el nuevo patrocinador oficial de Álex Márquez

Contenido patrocinado