líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Más contenido editorial en los Inspirational’ 19

"Nos estamos asociando con marcas para contar historias significativas", R. Bubar, (The New York Times)

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Raquel Bubar, directora de T Brand Studio International en The New York Times, participa en los Inspirational’19 para explicar cómo The New York Times conecta a las marcas globales con una audiencia premium

Tecnología e innovación aplicadas a la comunicación digital son las dos ramas principales que han marcado los Premios Inspirational 2019.

En esta doceava edición, el festival se ha renovado a fin de conseguir convertirse en el festival de referencia en España en el sector de la tecnología y la innovación, y ha presentado varias novedades, entre las que encontramos una mayor apuesta por el contenido editorial.

En este sentido, una de las ponencias del día ha sido la protagonizada por Raquel Bubar, directora de T Brand Studio International en The New York Times, en la sala digital business.

Como directora del equipo de contenido de marca de la compañía, Raquel abordó durante su intervención cómo se está haciendo que las marcas sean más importantes en el mundo, y cómo The New York Times Studio está transmitiendo historias de las marcas globales a una audiencia premium.

Raquel ha comenzado apuntando que nos encontramos en un momento muy significativo de cambios económicos, culturales y de cambios tecnológicos, y que eso supone que las empresas también deben afrontar cambios y cambiar sus modelos de negocio hacia otros más digitales.

En este sentido, Raquel ha comentado que, The New York Times ha ampliado sus salas de redacciones, que ahora cuentan con 1.450 periodistas repartidos por 150 países. Esta inversión ha supuesto que cada día aumente el número de lectores de este medio, que sólo en Norte América cuenta con 109.2 millones.

«Creamos contenido y experiencias que despiertan la imaginación e influyen en las audiencias más importantes de todo el mundo»

En el ámbito digital, Raquel ha explicado que, a pesar de la mala situación de los medios de comunicación, en los últimos años The New York Times ha aumentado su audiencia: “actualmente cuenta con 3,3 millones de lectores digitales y con 4,2 millones de suscriptores”, ha apuntado.

Entre los motivos de este crecimiento, Raquel ha señalado a las nuevas formas de crear contenido y de contar las historias por las que está apostando The New York Times, como la televisión interactiva o los podcast. Todo ello, supondrá, según Bubar, “un aumento del número de suscriptores”.

En cuanto a la creación de contenidos de The New York Times, Raquel ha apuntado a la importancia de T Brand Studio: “creamos contenido y experiencias que despiertan la imaginación e influyen en las audiencias más importantes de todo el mundo».

Para la elaboración de este contenido, Raquel ha comentado que existen oficinas de T Brand Studio en Nueva York, Londres, París y Hong Kong, y que cuenta con las de 140 creativos y productores que se han encargado de elaborar más de 200 programas en 2018.

“Este enfoque creativo fue inspirado por la redacción”, ha aseverado Raquel, quien ha explicado que el primer caso que llevaron a cabo desde T Brand Studio fue junto a Netflix a partir de la serie Orange Is The New Black, a partir de cual, en Brand Studio hicieron un reportaje sobre un grupo de presas de Estados Unidos, que se convirtió en la publicación más leída del New York Times del año, y se situó en el ranking de las cinco historias mejor clasificadas, un 6% superior al resto de historias publicadas por el NYT”, ha confesado Bubar.

La directora creativa de T Brand Studio ha apuntado también a que The New York Times ha querido dar voz a ciertos movimientos sociales. Este fue el caso del #MeToo, para el que The New York Times colaboró con la firma Pomellato para difundir un mensaje de empoderamiento femenino. “Se trató de una poderosa alineación de marca entre nuestra redacción y Pomellato”, ha aclarado Raquel sobre la acción.

Raquel ha concluido su intervención explicando que “T Brand Studio adopta un enfoque periodístico para crear historias”. “Nos estamos asociando con marcas para contar historias significativas gracias al talento que proviene de los medios de comunicación, marketing y storytelling”, ha confesado.

 

Time-in-view: la métrica que determina cuánto tiempo tienen los anunciantes para impactar en los consumidoresAnteriorSigueinteEl VOD televisivo representó el 8,3% del consumo global de televisión en 2018

Contenido patrocinado