De las grandes audiencias al micro influencer: ¿Qué le espera al marketing de influencia?
Durante la última edición de OMExpo by futurizz 2017, este medio tuvo la oportunidad de entrevistar a Andrés Gómez, campaign manager de Karabanga.com, la red de campañas (privada) perteneciente al Grupo Fruzzel y que tiene por objetivo la captación de tráfico y clientes potenciales mediante campañas.
La entrevista ha comenzado poniendo el foco sobre uno de los grandes temas de actualidad: el influencer marketing. «El beneficio para las marcas es muy grande. En Fruzzel, al conocer a los influencers podemos conseguir los mejores resultados para las marcas y lograr que trabajen con nosotros a largo plazo».
El trabajo de la compañía se erige como imperiosamente necesario ante esta nueva era del marketing de influencia. Las marcas cada vez trabajan con más influencers y youtubers pero la relación no siempre es positiva.
Esta firma actúa como intermediaria conociendo a la perfección las necesidades y requerimientos de ambas partes.
Y es que escoger al influencer idóneo para nuestra marca no es una tarea sencilla. Desde Fruzzel creen que “la gran cantidad de gente a la que pueden llegar en un corto espacio de tiempo”, y “la capacidad que tienen de influir en las personas”, son dos de los grandes aspectos que las marcas deben valorar a la hora de decantarse por uno u otro de estos profesionales.
Un escenario que no ha estado exento de polémicas, precisamente por no trabajar con los profesionales que mejor se adapten a los valores de cada marca y viceversa. Andrés Gómez explica que la clave para evitar estas situaciones es «buscar la sintonía entre ambas partes».
“Tenemos que buscar un punto óptimo y que la marca esté de acuerdo”, expresa ante las diferentes personalidades de los influencers.
La entrevista avanza hacia una tendencia en boga que parece contrarrestar la base sobre la que se asiente el éxito de los influencers: reorientación hacia los micro influencers. Desde Fruzzel trabajan tanto con influencers con grandes audiencias como con otros que cuentan con menores seguidores pero muy segmentados en distintos nichos.
Andrés Gómez no duda en señalar que han conseguido alcanzar el éxito con estrategias desarrolladas con ambos tipos de profesionales. Y es que no olvidemos que todo depende de lo que esté buscando la marca.
“Creemos que el influencer marketing va a seguir subiendo y evolucionando a mucho más”, ha concluido la entrevista dejando claro que el marketing de influencia ha llegado para quedarse.