Construir un edificio en lugar de una campaña de publicidad
Ni una campaña de publicidad ni una de RRPP: un edificio. Esa fue la sorprendente apuesta de Roca, empeñada en que usuarios y potenciales compradores –cientos de miles en todo el mundo– conocieran a fondo la marca, líder en el mercado mundial de baño. En noviembre de 2009 abrió sus puertas el Roca Barcelona Gallery, un vanguardista espacio de brand experience de 2.400 m2 divididos en tres plantas y diseñado por el arquitecto Carlos Ferrer. En él, todos los targets pueden experimentar la marca de forma lúdica y sorprendente a través de múltiples contenidos interactivos de carácter audiovisual, así como disfrutar de exposiciones, conferencias, presentaciones profesionales o actividades de cobranding. Gracias a esta idea se llevaron un oro en los Premios Eficacia 2010.
Casi todo el mundo utiliza un producto Roca a diario, pero son muy pocos quienes realmente conoce la marca que hay detrás. De hecho, la compañía detectó que existía un gap entre lo percibido por los consumidores y la realidad: Roca es una empresa altamente innovadora y pionera en el sector, pero esta faceta aún no había llegado a ellos de forma contundente.
¿Cómo podía Roca reivindicar ante todos sus skateholders –consumidores, distribuidores, interioristas, arquitectos, líderes de opinión – que es la marca más visionaria y avanzada del mercado?
La respuesta no fue una campaña de publicidad tradicional. Ni un plan de RRPP. La respuesta fue un edificio.
En 2009 Roca abrió al mundo su primer espacio de brand experience: el Roca Barcelona Gallery, diseñado por el arquitecto Carlos Ferrer. Un contenedor de van-guardia para el que se crearon múltiples contenidos interactivos capaces de generar una experiencia de marca única y participativa.