10 tendencias de marketing online que marcarán el 2015
A lo largo de los últimos años el marketing digital ha experimentado una profunda transformación que le ha llevado a convertirse en uno de los medios más importantes a la hora de generar experiencia de marca en el entorno online.
De igual forma que todos los campos que están basados en la tecnología de la comunicación, el marketing online ha comenzado a desarrollarse de forma bastante rápida en algunas direcciones que están haciendo que algunas de las prácticas más utilizadas a lo largo de los últimos tiempos comiencen a quedar obsoletas. Es por eso que a continuación se recogen 10 tendencias y previsiones que marcarán de forma significativa el rumbo del marketing online en el recién estrenado 2015:
1. Ascenso del content marketing
Las previsiones apuntan a que el interés en las estrategias centradas en el marketing de contenidos no disminuirá este 2015 lo que implica que los “marketeros” abandonarán a lo largo de los próximos 12 meses técnicas tradicionales de marketing digital en pos de la creación de contenido más relevante e innovador. Las empresas pagarán más por mejorar la experiencia del cliente con mayor énfasis en los contenidos.
2. Realidad aumentada y tecnología usable
Cerrar la brecha entre la experiencia online y offline será uno de los grandes retos y no sólo para el marketing digital sino para internet en general. Una de las primeras aplicaciones de la tecnología destinada a cerrar esta brecha es la tecnología de micro localización como es el caso de Apple y su iBeacon. Señalar además que durante este 2015 la tecnología portátil aumentará su popularidad que llevará a los “marketeros” y empresas a tener que estar al día para poder dar respuesta a las demandas de los consumidores.
3. Herramientas de análisis
Los “marketeros” ya utilizan decenas de herramientas de análisis con el objetivo de determinar la forma en la que los clientes interactúan con sus productos y servicios. Se espera un aumento en el gasto en este sector para 2015 del 60%. Los pronósticos señalan también un incremento en el uso de tecnologías de automatización de marketing en un 50%.
4. Personalización
Los “marketeros” quieren que los usuarios interactúen con su contenido y la mejor forma de hacerlo es ofrecer contenido personalizado con lo que consiguen aumentar las ventas y reducir los costes incrementando además el tiempo de permanencia en sus sites.
5. Reducción del “ruido”
Del punto anterior se deriva que si las empresas van a centrar su atención en la creación de contenidos de calidad buscando la relevancia se reducirá el “ruido”, es decir, aquellos contenidos de baja calidad que realmente no aportan ningún valor.
6. Más vídeos que nunca
Los vídeos se han convertido en el elemento perfecto para mostrar un producto o servicio especialmente de aquellos cuyas funciones o ventajas no pueden ser explicadas simplemente con imágenes y texto por lo que esta tendencia será una de las que mayor crecimiento pueda registrar en 2015.
7. Visual storytelling
A pesar de que se espera cierta reducción del “ruido” como ya hemos visto la cantidad de contenidos que podemos encontrar hace que necesitemos un medio para que nuestro mensaje destaque sobre el resto y la narrativa visual será una de las grandes herramientas.
8. Más inversión en publicidad online
La web se ha convertido en uno de los lugares en los que las personas pasan mayor tiempo tanto en su vida personal como durante su jornada laboral por lo que se ha convertido en una de las grandes oportunidades para el marketing y la publicidad. Se prevé que la publicidad en internet aumente un 10% a nivel global durante el 2015 y en lo referente a la publicidad móvil se habla de hasta un 48%.
9. Híper segmentación y micro-localización
Como ya hemos visto utilizamos de forma constante la web dejando así gran cantidad de datos sobre nosotros. Esta ingente cantidad de datos hace que los “marketeros” puedan realizar una publicidad cada vez más segmentada focalizada a los verdaderos intereses de los individuos.
10. Omnipresencia de los dispositivos móviles
La importancia de la telefonía móvil continuará creciendo y son ya algunas voces las que señalan el 2015 como el año en el que la web móvil superará al escritorio. Todos los pronósticos apuntan a que la popularidad de los dispositivos móviles no dejará de crecer por lo que la publicidad y las estrategias de marketing que quieran triunfar deben adaptarse a estos sino quieren quedar fuera.