líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

6 "terremotos" (fortísimos) que la inteligencia artificial provocará en el marketing en 2017

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

inteligencia-artificialLa inteligencia artificial, que hasta hace no demasiado tiempo parecía confinada al universo de la ciencia ficción, es cada vez más real y se está dejando notar, y mucho, en el mundo marketero.

En 2017 la inteligencia artificial estará hasta en la sopa en la industria marketera y traerá bajo el brazo los fortísimos “terremotos” que disecciona a continuación la consultora Warc:

1. El análisis de datos será cada vez más avanzado
El “data mining” y el tradicional análisis de datos, que antaño se hacían de manera manual, ganarán muchísimo fuelle con la ayuda de la inteligencia artificial. Y las marcas, apoyándose en datos mejores y más depurados, estarán en mejor posición para conectar con sus clientes.

2. Las estrategias de inteligencia artificial formarán parte (ineludible) de la agenda de los directores de marketing
Según un reciente estudio global de la agencia de relaciones públicas Weber Shandwick y la empresa de investigación de mercados KRC Research, el 58% de los directores de marketing tiene el convencimiento de que en los próximos 5 años las marcas necesitarán ser competitivas en el terreno de la inteligencia artificial para prosperar. Y no sólo eso. El 68% asegura que sus empresas están ya utilizando la inteligencia artificial o prevén hacerlo próximamente.

3. Los “chatbots” se convertirán en “touchpoints” importantísimos para las marcas vinculadas al universo de los servicios
Los “chatbots”, programas de software diseñados ad hoc para automatizar las conversaciones entre marcas y clientes, serán omnipresentes en el transcurso de los próximos años.

4. Los marketeros deberán preocuparse de dotar de matices (humanos) a sus conversaciones “robóticas”
En el futuro a las marcas no les quedará más remedio que expresar sus propias identidades a través de la tecnología “chatbot”. Los matices (y hasta los sentimientos) en las conversaciones «robóticas» serán el caballo de batalla de las marcas en los próximos meses.

5. Los asistentes virtuales cambiarán los hábitos de compra del consumidor
El “consumo programático” (la automatización de las elecciones del consumidores) será muy pronto el pan nuestro de cada día en el universo marketero. En un futuro no muy lejano el consumidor no necesitará invertir tiempo seleccionando productos y servicios. Esta tarea estará en gran parte automatizada gracias a los asistentes virtuales.

6. El “machine learning” terminará aplicándose también al “trading” automatizado
Con la ayuda del “machine learning” la compra programática se hará aún más poderosa y los anunciantes podrán, por ejemplo, optimizar campañas en base a lo que funciona y lo que no y adaptar acciones publicitarias en tiempo real .

 

Inditex crece un 9% impulsado por el e-commerceAnteriorSigueinteAnalizando las las 5 herramientas imprescindibles para fidelizar clientes

Contenido patrocinado