
Recopilatorios 2017 - Tendencias 2018chico en piscina de bolas
Triunfarán los comportamientos éticos y transparentes
10 tendencias culturales, sociales y tecnológicas que tener muy en cuenta este 2018
J. Walter Thomson Spain trae cuáles serán las tendencias culturales, sociales y tecnológicas que marcarán este recién estrenado 2018, elaboradas por su unidad gobal JWT Intelligence. El nuevo año vendrá marcado por la realidad aumentada y la sofisticación del consumo, centrándose las marcas en el lenguaje visual, la diversidad y los comportamientos transparentes y éticos. El mundo será post-hípster, surgiendo los Xennials, micro-segmentación bisagra entre los millennials y la Generación X.
1- Streaming wars
La difusión de contenidos multimedia se está trasformando y están surgiendo más alternativas que amenazan el reinado de Netflix y HBO. Desde gigantes como YouTube Paid hasta pequeñas star-ups como Screening Room, que ofrece películas en cartelera para disfrutar en casa, todas compiten para ganarse un hueco entre los consumidores. Para conseguirlo, ofrecerán nuevos servicios añadidos y más diversificación de opciones.
2- Diversidad e interseccionalidad
Para conseguir alcanzar a los públicos más jóvenes y concienciados, las empresas tendrán que cambiar su filosofía para incluir valores como la diversidad, interseccionalidad e inclusión social. La Generación Z no ha dudado en participar en movimientos contra el sexismo y a favor de la diversidad social, por lo que más compañías se han visto presionadas para mejorar en estos términos.
3- De la URL a la IRL (in real life)
Aunque pareciese lo contrario, el retail no ha muerto. Muchos gigantes del e-commerce han decidido abrir tiendas físicas para conquistar nuevos canales de marketing, como Alibaba o Amazon. De esta manera, estas tendencias combina los comercios tradicionales con sofisticados sistemas de pago online. Todo ello impulsado por los consumidores, que todavía valoran poder ver y tocar los productos antes de adquirirlos. Y no solo afecta a este sector. Algunas aplicaciones han pasado al mundo real, como Bumble, app que invita a sus usuarios a conocerse y tener citas en su espacio físico.
4- Internet of ears
Los asistentes de voz ya están aquí y parece que tienen la suficiente fuerza como para quedarse. Amazon Echo con Alexa y Google Home fueron los primeros en avanzar en esta dirección, pero está evolucionando para ir más allá del IoT. Los consumidores desean, entre otras cosas, poder cambiar de canal o apagar la luz con tan solo decirlo.
5- Mood food reaches mass-market
La buena alimentación no solo tiene un impacto en el bienestar físico, sino también mental y los consumidores cada vez son más conscientes de ello. Por eso, marcas como Pizza Hut y su Blue Monday Pizza ya están intentando abrirse un hueco en el mercado de las marcas ligando sus productos a esta tendencia.
6- La realidad aumentada ha llegado para quedarse
En 2017, la realidad aumentada (AR) consiguió convertirse en un must-have de la tecnología, con experiencias como Pokémon Go. Cada vez se podrá ver más esta tecnología en nuevas y sofisticadas aplicaciones, como en probadores de ropa, espejos o deportivas.
7- Lujo Hipster
El lujo empalagoso y opulento que triunfó en las últimas décadas ya no atrae a las nuevas generaciones. Los Millennials prefieren un lujo basado en diseños modernos, menos ostentosos y experiencias que se adapten a sus gustos personales.
8- Bradlessness
Las marcas blancas ya no se relacionan con la falta de calidad. Muchas empresas emergentes ya están ofreciendo productos premium a un precio asequible, ligadas al modelo de consumo Millennial, ofreciendo también un diseño atractivo y minimalista. Todo libre de gluten, sin conservantes artificiales y en consonancia con el medio ambiente.
9- Adult play
Los adultos también saben disfrutar como niños. Por eso, las experiencias anti-estrés basadas en los juegos infantiles son una de las tendencias que está triunfando entre los adultos. Desde colorear Mandalas a castillos hinchables, pasando por piscinas de bolas, estos servicios triunfan como forma de desconexión basada en la añoranza.
10- New Adulthood
Los Xennials, aquellos adultos de entre 30 y 45 años que se ven demasiado mayores para ser Millennials y demasiado jóvenes para pertenecer a la Generación X van a ser un tipo de consumidor a tener muy en cuenta, disfrutando de las nuevas experiencias pero desde un punto de vista más adulto y refinado.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto