líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Del Audio Online a las nuevas normativas

Las 14 tendencias digitales que marcarán el 2019, según IAB Spain

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Un año más IAB Spain ha presentado su informe sobre las tendencias más destacadas del próximo año en base a algunas de sus principales Comisiones de Trabajo.

tendencias_digitalesIAB Spain, la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado su «Top Tendencias Digitales».

Un documento que se erige como referencia en la industria y que ha sido elaborado por algunas de las principales Comisiones de Trabajo de IAB Spain, con el objetivo de recoger las claves que marcarán nuestros pasos el próximo año.

Según esta, las tendencias que marcarán el ritmo en 2019 serán:

1. Audio Online

Hemos entrado de lleno en la era de los altavoces inteligentes.

Esto puede significar que todas las marcas desarrollen su propia voz hablada. Estas deben tener una identidad de audio única y no solo en lo referente a la publicidad de audio, sino también a la forma en que los consumidores pueden responder.

2. Branding

El 2019 será testigo de un fuerte desarrollo de las estrategias de branding. Pero no se desarrollarán únicamente en forma de campañas publicitarias.

Se trasladarán a todos los puntos de contacto entre marcas y personas, desde la propia experiencia de producto o servicio, hasta el apoyo explícito en causas y proyectos sociales.

3. Branded Content & Publicidad Nativa

Asistiremos a una paulatina tendencia centrada en la generación de contenidos con interés relevante para el target directamente relacionados con la categoría del anunciante.

Aunque no tengan necesariamente una presencia de marca, servirán para conseguir datos cualificados.

La compra programática de Publicidad Nativa crecerá exponencialmente durante el 2019 y el modelo de pago irá poco a poco moviéndose a CPM, además el vídeo nativo será uno de los formatos que experimente un mayor crecimiento en inversión.

4. Data

Con la vista puesta en mejorar la calidad de los datos se ha creado el KPI “Effective On-Target CPM”.

Este muestra el verdadero precio que se paga por impactar al público objetivo.

5. Digital Out of Home (DOOH)

No es el futuro sino el presente por lo que cobra cada vez más importancia el ROI y, gracias a la tecnología, se pueden obtener más datos.

El nacimiento de otros tipos de circuitos permitirá el crecimiento del medio y la creatividad será creada tanto por la marca como el usuario en real time para captar su atención.

6. e-Commerce

La apertura de código para el desarrollo de funcionalidades ad-hoc en plataformas como Alexa y el avance del SEO por voz, facilitará el que a finales del 2019 crezca la venta solo mediante el uso de la voz.

En este punto hay que destacar la adaptación de las redes sociales como canales de venta.

7. e-Sports

La inversión en los e-Sports está creciendo y cada vez más marcas están apostando por el patrocinio de equipos de e-Sports.

Es una gran oportunidad para los anunciantes, que, que ya sea de forma directa en ligas o equipos, o simplemente como patrocinador, pueden entrar en un sector de gran potencial muy vinculado a las nuevas generaciones, especialmente la Generación Z y los millennials.

8. Innovación tecnológica

El Blockchain y el Visual Search (a través de motores de búsqueda) determinarán un papel fundamental el próximo año.

9. Regulación

El año 2019 se configura como un año de ajustes a los nuevos criterios normativos de las Autoridades de Protección de Datos, que todavía tienen que dar muchas pautas sobre cómo cumplir con la normativa en entornos digitales y su interacción con la normativa de e-Privacy, específica para el entorno de internet.

Se espera también que en 2019 la Agencia Española de Protección de Datos publique la actualización de la Guía sobre el Uso de las cookies a la luz de las exigencias del RGPD y la LOPD al respecto.

Agencias y anunciantes cada vez más buscarán los mejores proveedores para sacar el máximo partido a esta oportunidad.

10. Mobile

La implantación del 5G favorecerá a una mayor movilidad y cobertura para los usuarios, con servicios más innovadores y mayor rapidez. Google seguirá premiando los resultados AMP (Accelerated Mobile Pages) frente a los tradicionales.

11. Performance

Cada vez se hace más necesario atribuir/remunerar ventas/leads a más de un único canal (multiatribución).

Todos los canales tienen peso e importancia en el proceso de venta y por tanto es vital avanzar en la remuneración adecuada a cada canal.

Dentro del Marketing de Afiliación una de las principales ventajas que tomarán relevancia el año que viene es la capacidad de internalización que tiene el marketing de afiliados para las marcas.

12. Redes Sociales

Uno de los retos a los que tienen que hacer frente las redes sociales es al descenso en la creación de contenido permanente y el incremento de los contenidos rápidos.

Una oportunidad para las marcas de encontrar su espacio con un lenguaje propio con el que conectar con los clientes.

13. TV Conectada

La reacción de los broadcasters al auge de los operadores OTT, ha llevado a la búsqueda de plataformas colaborativas que permitan trasladar al usuario una propuesta alternativa dentro del marco de la oferta del radiodifusor.

La automatización y el Big Data están traduciéndose en la generación de propuestas cada vez más cercanas al uso de la inteligencia artificial.

14. Vídeo Online

Encontrar un inventario digital premium seguro para la marca es clave para los anunciantes en un mundo dominado por la publicidad en vídeo. Se espera que más del 80% de todo el vídeo publicitario de 2019 sea programático.

 

Claves para gestionar adecuadamente una PYMEAnteriorSigueinteEl 99% de las españolas se conecta diariamente a sus redes sociales

Contenido patrocinado