Recopilatorios 2019 - Tendencias 2020
Estas tendencias estarán a la orden del día el año que viene en Instagram
10 predicciones que los "pitonisos 2.0" divisan en su bola de cristal para Instagram
En Instagram, donde las tendencias están permanentemente en estado de ebullición, se divisan en el horizonte los siguientes pronósticos de cara al año que viene.
En las redes sociales las cosas cambian muchísimo de un año para otro. Pocas plataformas están tan a expensas de los cambios como los social media, que son una suerte de «laboratorio» en ebullición permanente.
Una de las redes sociales que más darán que hablar en 2020 será Instagram, donde echarán raíces probablemente en el transcurso de los próximos doce meses estas tendencias, las que Later disecciona a continuación en su blog:
1. Las palabras comenzarán a ser más poderosas que las imágenes
En Instagram todo pivota en torno a las imágenes, que deben ser hermosas y de alta calidad para que el usuario tenga a bien clavar en ellas sus pupilas.
Sin embargo, en 2020 los textos (o «captions») que acompañan a las fotografías y a los vídeos disfrutarán de muchísimo protagonismo en Instagram y saltarán (para variar) al primer plano.
Además, los textos deliberadamente largos y con muchos caracteres tienen un efecto balsámico en los ratios de engagament (por mucho que no lo parezca a priori). De acuerdo con un estudio de Fohr, los «captions» más largos son, de hecho, los que disfrutan de índices de engagement más elevados.
En 2020 los textos que acompañan a vídeos y vídeos albergarán una media de 405 caracteres (entre 65 y 70 palabras).
2. IGTV recibirá con los brazos abiertos al contenido en formato serie
IGTV, un formato para conectar a niveles excepcionalmente profundos con la audiencia (por su carácter inmersivo), es perfecto para alojar branded content de carácter seriado.
Para que el contenido seriado funcione en IGTV es imprescindible, eso sí, que las marcas (y también por supuesto los influencers) apuesten por temas y estilos que procuren cohesión a todo el conjunto y satisfagan adecuadamente las expectativas de las audiencia.
No hacen falta, por otra parte, grandes presupuestos para hacer las delicias del usuario con el branded content de carácter seriado en IGTV. Con aplicaciones de LumaFusion e InShot editar vídeo es en realidad coser y cantar.
3. Las marcas favorecerán cada vez más las alianzas con microinfluencers
Conscientes de que los microinfluencers son quienes disfrutan de índices más elevados de engagement (una media del 7%), las marcas les colmarán de mimos de cara al año que viene.
Independientemente de su género, su público objetivo y los temas que abordan en sus posts, los influencers con menos de 25.000 followers a su vera tienen ratios más elevados de engagement, según un estudio de Fohr.
Además de estar pertrechados de altos índices de engagement, los microinfluencers cuentan también con comunidades des seguidores más fieles y están ungidos con el don de la autenticidad.
4. La autenticidad será el Santo Grial de marcas e influencers
La autenticidad disfrutó ya de muchísimo protagonismo en 2019 y en 2020 no hará sino sacar más músculo en Instagram. No en vano, la autenticidad es el camino más corto (y seguro) para levantar los cimientos de conexiones fuertes y duraderas con la audiencia.
Aunque en el pasado Instagram se jactaba de ser el epítome de la perfección (generalmente impostada), los tiempos han cambiado y en esta plataforma las marcas y los influencers deben mostrar sus fortalezas y también sus debilidades para conectar mejor con la audiencia.
En línea con la autenticidad libre de imposturas que impregna con cada vez más fuerza Instagram le estética «no-edit» estará a la orden del día en esta plataforma a lo largo del próximo año.
5. Las colaboraciones entre marcas estarán a la orden del día
Las colaboraciones entre marcas serán cada vez más comunes en Instagram. ¿Por qué? Porque se traducen en contenidos de muchísima calidad, porque espolean el tráfico y porque aumentan notablemente las ventas.
Este tipo de colaboraciones pueden duplicar el alcance orgánico de las marcas. ¿Lo mejor? Que son hasta 25 veces menos baratas que la publicidad digital en su vertiente tradicional.
Las colaboraciones entre marcas, en particular las más creativas e incluso inesperadas, logran elevadísimos ratios de engagement y gozan también de una amplia cobertura en los medios.
6. Los filtros de realidad aumentada han llegado a Instagram para quedarse (de manera indefinida)
En 2020 los filtros de realidad aumentada ganarán en sofisticación, en parte gracias a las marcas y los influencers, que lanzarán sus propios filtros AR (contribuyendo de esta manera a su rabiosa popularidad).
Particularmente útiles serán los filtros AR para los retailers, que podrán servirse de este herramienta para mejorar la «customer experience» de sus clientes (y que estos puedan probarse, por ejemplo, diferentes diseños de camisetas).
7. Instagram Shopping gozará de cada vez más predicamento
Instagram Shopping es un para las marcas una estupenda herramienta para mostrar sus productos y dar alas a sus ventas.
En 2019 Instagram estrenó además una nueva funcionalidad de «checkout» para que los usuarios puedan concluir sus compras sin abandonar en ningún momento la aplicación.
8. El user generated content (UGC) se hará cada vez más omnipresente en los feeds y en las stories
El UGC alimenta no solo el contenido de alta calidad sino que aguijonea también las ventas. Es, al fin y al cabo, el equivalente en los social media del «word of mouth».
El 55% de los consumidores prefiere el UGC a cualquier otra forma de marketing. Razón de más para que las marcas apuesten cada vez más por este formato (que además extraordinariamente asequible).
9. El contenido en formato vídeo ganará en calidad
Cada vez más marcas harán suya la filosofía «video first» en Instagram. Y eso implicará una mayor profesionalización de los vídeos que terminan recalando en esta plataforma.
Esa profesionalización no echará anclas, eso sí, en carísimos equipos de vídeo y herramientas de edición. Las apps para editar son cada vez más abundantes y de más calidad (y muchas de ellas son totalmente gratuitas).
10. Las marcas se apoyarán cada vez más en el «data-driven content»
A la audiencia le encanta tanto la personalización con la información «data-driven». Y ambas cosas acaparará muchísimos focos el próximo año en Instagram.
Con los datos a su vera las marcas pueden crear gráficos y contenido que son un auténtico imán desde el punto de vista de los «shares».
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
LaLiga se vincula al tenis a través de la realidad virtualAnteriorSigueinteLa televisión es igual de eficaz que en 2000 y anunciarse es casi un 50% más barato