Informe 'Top Trends Comunicación 2020'
El branding con propósito y las búsquedas por voz, entre las tendencias que dominarán la comunicación de las compañías en 2020
El informe "Top Trends Comunicación 2020" de Evercom repasa las tendencias que liderarán el ámbito de la comunicación este año.
Según el informe «Top Trends Comunicación 2020», 2020 será el año del branding con propósito, del papel activo de las marcas como protagonistas del cambio social. Este análisis, presentado por la consultora de Comunicación y Estrategia Digital Evercom, desglosa las principales tendencias de comunicación en el ámbito de la conexión con el consumidor, el liderazgo y la innovación, el sector financiero, los Asuntos Públicos y los negocios B2B.
El informe señala la importancia de comunicar, ahora más que nunca, el papel que cumple la marca en las comunidades en las que opera. «La comunicación sigue afianzándose como palanca de la productividad y la mejora de los resultados de negocio y de la atracción del talento» explican desde Evercom.
Para conseguir su anhelado objetivo de conectar con los consumidores, será vital para las marcas su adaptación a nuevos formatos. El vídeo continuará siendo el formato líder, pero formatos como el podcast suben escalones. Y es que, las plataformas de búsqueda por voz y dispositivos como Google Assistant o Alexa jugarán un papel fundamental en las nuevas estrategias de comunicación. Por otro lado, los showrooms interactivos se alzan como gran baza marketera para que las marcas luzcan sus productos de manera atractiva.
La innovación como palanca de cambio y el paso del customer centric al employee centric
El informe también pone el foco en la obligada innovación de las marcas y su comunicación de cara a aumentar la confianza y mejorar su reputación.
En lo que respecta al talento, las compañías optan cada vez más por estrategias employee centric, donde el empleado es el centro y el objetivo la mejora de su experiencia dentro de la organización.
LinkedIn se posiciona como la red profesional por excelencia en la comunicación B2B donde los perfiles profesionales de los líderes serán verdaderos activos comerciales para las marcas. Las compañías B2B seguirán apostando por la data, para lo que deberán contar con perfiles que cuenten con capacidades para trabajar con las herramientas de reporting y monitoring necesarias.
Para transmitir correctamente el mensaje, en el ámbito de los Asuntos Públicos continuará siendo crucial un relato sólido y coherente. Según el «Top Trends Comunicación 2020», otra de las tendencias que veremos en 2020 en lo que se refiere a esta disciplina será la normalización de la actividad del lobby, como un elemento más en el proceso de elaboración de políticas públicas.
Por último, el informe determina que 2020 también será el año del activismo financiero, y la comunicación estará marcada por la aplicación de la normativa europea que afectará al modelo de relación entre empresas y accionistas, promoviendo su implicación responsable y sostenible a largo plazo. Este año los bancos seguirán con su apuesta por ofrecer contenido de valor y combatir la amenaza de las fake news y una posible crisis reputacional a través de sistemas de prevención de riesgos y de fact check.
Puede consultar el informe completo aquí.