La diversidad e inclusión en la publicidad
¿Cuál es el impacto de la apuesta de las marcas por la diversidad en la publicidad? El consumidor responde
Salimos a la calle para hablar con las personas sobre el impacto de la diversidad e inclusión en la publicidad.
La diversidad e inclusión son dos factores que han adquirido gran importancia para la publicidad en los últimos años. Las marcas buscan incluir ambos ingredientes en sus publicidades para conseguir anuncios o campañas eficaces que tengan repercusión entre los consumidores.
Las compañías están empezando a decir adiós a los estereotipos monocromáticos que no representan a toda la sociedad y que perpetúan estereotipos e ideales. Si bien aún queda mucho camino por recorrer, la inclusión y la diversidad en la publicidad parecen cada día estar cobrando más protagonismo y los consumidores ya comienzan a tener esos dos aspectos en cuenta a la hora de recordar una marca.
En este punto, surge una de las preguntas más repetidas en este debate: ¿la diversidad en la publicidad es un reflejo de la sociedad o llegó para cambiar a la sociedad? Lo cierto es que ahora no se podría asegurar una respuesta. Otras cuestiones que surgen es si es un factor determinante a la hora de elegir entre una marca u otra o si se sientan identificados con la actual publicidad.
Desde Marketingdirecto.com hemos querido conocer la opinión de las personas a pie de calle sobre su percepción de la inclusión en la publicidad de las marcas.
Las marcas apuestan por la diversidad e inclusión
Con los años, la sociedad misma ha ido rompiendo con ciertos cánones de bellezas, cuerpos idealizados y roles de género, algo que ha trascendido a la publicidad, un sector que, sin duda, va ligado directamente a las emociones, que influyen directamente en el subconsciente de las personas y contribuyen a la decisión de compra.
Por fortuna de muchos y desgracia de otros, las personas parecen estar premiando a las marcas que apuestan por una publicidad diversa, mientras que descartan a aquellas que no lo hacen. Por su lado, las marcas se han visto en una posición de «apuro» en el momento de trabajar en estos significativos cambios que en muchas ocasiones puede resultar en un recorrido extraño y con muchas pérdidas, dadas por el hecho de tener que trabajar con un tema que se encuentra en el ojo de todos y que se debe tratar con escrupulosidad.
Si bien las intenciones de cambiar los paradigmas de la sociedad están presentes, las marcas reflejan su incapacidad para tratar el tema creando anuncios o publicidades alejadas de la representación que sus consumidores exigen, algo que puede generar un rechazo rotundo.
El trabajo por parte de la publicidad para cambiar los paradigmas sociales sigue en proceso. El apostar por formar un equipo de trabajo adecuado con representaciones de diferentes comunidades y pensamientos puede resultar clave para alcanzar el éxito con la diversidad en la publicidad, así como, evitar los estereotipos, mantener un amplio abanico de estilos, cuerpos, etnias, tamaños y formas.
Este tema, y muchos más, estarán presentes en DOSIS 2023: De la conciencia a la acción, nuestro evento más activista, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el Espacio Larra de Madrid. ¡Descubre aquí toda la información de la cita!