líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon: así son los centros logísticos robotizados de Amazon en España

Así son los centros logísticos robotizados de Amazon en Illescas (Toledo)

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

MAD7 es uno de los centros logísticos más innovadores de Amazon España, un espacio que cuenta con los últimos avances en robótica y automatización.

Amazon es sin lugar a dudas el gigante del e-commerce. Esta plataforma, fundada en 1994 por Jeff Bezos se convirtió en una de las primeras empresas en especializarse en las compras por internet, una apuesta que revolucionó para siempre la forma en la que los consumidores adquieren sus productos y puso un antes y un después a los modelos de negocio tradicionales.

Esta plataforma aterrizó en España el 15 de septiembre de 2011, y ha logrado una serie de importantes hitos que aseguran su posición como el gigante de las compras online. Por ejemplo, 1 de cada 4 ventas online que se hacen en España suceden en Amazon. Pero, ¿qué ocurre con un paquete desde que lo pides hasta que lo recibes? La respuesta se encuentra en los centros logísticos de la empresa, pues es allí donde los empleados seleccionan, empaquetan y envían los pedidos a los clientes de todo el mundo.

En el caso de Amazon España, la empresa cuenta con más de 35 centros de trabajo, que reúnen miles de metros cuadrados donde se gestionan, organizan y reparten los pedidos de los clientes de Amazon. Estas instalaciones se encuentran disponibles para su visita a través de tours guiados que ofrece la empresa para dar a conocer más a fondo el trabajo de la plataforma.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Así es el centro logístico de Amazon de Illescas

Desde MarketingDirecto.com se ha visitado el centro logístico de Amazon en Illescas, Toledo, a tan solo 40 kilómetros de Madrid e inaugurado en 2021. Este es un espacio de 100.000 metros cuadrados y capacidad para almacenar más de 2 millones de productos de gran tamaño. Este centro logístico cuenta con instalaciones donde los últimos avances en robótica y automatización del gigante del comercio electrónico son protagonistas.

Como explica Carmen Veuthey, quien es responsable de Operaciones en el centro logístico de Illescas, el centro de MAD7 es uno de los 4 centros robóticos de la compañía en España. «Se pueden sacar hasta 550.000 unidades al día, es su máximo mecánico», indica la profesional. Gracias al sistema automatizado de Amazon es posible acelerar los procesos de elaboración y preparación de los pedidos al realizarlos de forma eficaz en el menor tiempo posible.

Una apuesta por la sostenibilidad

El gigante del streaming no solo apuesta por hacer más fácil la experiencia de compra de los usuarios, sino que no se olvida de la necesaria apuesta por cuidar del medio ambiente. Todos los centros de Amazon, desde que se abrió el centro MAD7, están implementando la utilización de placas solares de base. Pero como explica Carmen Veuthey, esta es una apuesta que se ha hecho retroactiva a los centros más antiguos, «los centros tienen placas solares para autoabastecerse un día soleado», señala la profesional.

Veuthey destaca además los esfuerzos de la empresa por la sostenibilidad en otros aspectos, y explica que desde la empresa se encuentran sumando todos los esfuerzos por alcanzar las mayores tasas de reciclaje posibles en sus operaciones. «Ahora mismo estamos en un 90%, al 95% es a lo que podemos llegar, porque hay un 5% que no se puede reciclar. Seguimos ganando ese 5%, pero hemos llegado a valores muy elevados».

Temas

Amazon

 

¿Por qué las libretas son un buen regalo corporativo?AnteriorSigueinteAlibaba se une al resto de compañías y lanza su propia herramienta de IA, Tongyi Qianwen

Contenido patrocinado