líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Comunicación que emociona

Redacción

Escrito por Redacción

irideA veces la forma más efectiva de hacer llegar un mensaje sobre un problema complejo es apelar a las emociones. Partiendo de esta idea, la colaboración de Ymedia con Unicef fructificó recientemente en dos acciones concretas, que con la utilización de distintos medios y soportes lograron grandes resultados.

La primera acción trataba de ayudar a transmitir un mensaje de petición de ayuda solidaria, pero de una forma diferente a la habitual. La campaña de Unicef no quería poner el acento en la complicada situación de los países menos desarrollados, ni en las dificultades por las que pasa el continente africano, trataba de demostrar la solidaridad de los ciudadanos de nuestro país ante un mensaje duro y directo: cada día más de 17.000 niños mueren por causas que se pueden evitar.

La idea consistía en colocar unos mupis interactivos en los que se pedía a los ciudadanos que enviasen un SMS solidario. Cuando éstos lo hacían, Iridé, el niño que aparecía en la imagen con los ojos cerrados, los abría y contestaba dando las gracias.

Con cámara oculta se grabó la reacción de las personas y el vídeo se difundió a través de las redes sociales, convirtiéndose en la campaña más viral en la historia de Unicef España. Logró más de un millón de visualizaciones en cinco días en Facebook Twitter, y YouTube y se recibieron más de 236.000 SMS solidarios.

La siguiente colaboración con Unicef llegaba en un momento en el que en España se habían producido varios contagios por ébola y la principal reacción que esta enfermedad despertaba entre nosotros era el miedo.

MIEDO AL EBOLA

En diciembre del 2014 había en África más de 10.000 niños huérfanos a causa del ébola, sin alimentos, ni medicinas, sin hogar, solo tenían una cosa, miedo, mucho miedo. Para contribuir a acabar con esta situación, Ymedia diseñó una campaña para que entre todos le diéramos un buen susto al ébola.

Junto a la Liga de Fútbol Profesional, Unicef organizó un partido de fútbol con las estrellas de la Liga y para promocionarlo, colaboraron los mejores futbolistas, entrenadores, presentadores y periodistas deportivos, además del equipo médico del Hospital Carlos III quien trataba en ese momento a los enfermos de ébola en España.

Los resultados fueron de nuevo sorprendentes. La campaña generó más de 3.400 noticias y fue portada en los principales diarios nacionales. Más de 30.000 espectadores asistieron al partido que se emitió en directo por TVE y la campaña logró más de 28 millones de impactos. La acción generó un valor de casi 7 millones de euros y Unicef pudo fletar un avión cargado de ayuda humanitaria para las zonas más afectadas. Pero el mejor dato es saber que 10.000 niños han logrado sobrevivir, tienen alimentos y medicinas y un lugar donde vivir .

La comunicación siempre funciona cuando logra emocionar. Estas acciones demuestran que con mensajes sencillos se pueden resolver problemas complejos y que, apelando a las emociones, se consigue implicar a la gente para ayudar a solucionarlos.

 

Las canciones latinas e infantiles lideran la lista de los vídeos más vistos por españoles en los 10 años de YouTubeAnteriorSigueinteCoca-Cola presenta su nueva campaña "Tomémonos un segundo más"

Contenido patrocinado