líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El "Experiential Movement" de J&B se vuelve multipantalla

Redacción

Escrito por Redacción

La frontera entre web y mobile es cada vez más fina, de tal forma que ya es casi inaceptable hablar de una estrategia digital que no tenga en cuenta la mirada multipantalla. Las nuevas apps de «Experiential Movement» para iPhone y iPad son la continuación de una estrategia global y no tendrían sentido sin ella. Precisamente, cuando la comisión de mobile de IAB destacó las diez tendencias de marketing mobile para este año, no olvidó advertir que desarrollar una aplicación aislada no da resultados si no está integrada en la estrategia de una marca para contactar con sus clientes.

Estas aplicaciones eran las piezas que faltaban para que se cerrara el círculo. Para que el movimiento experiencial que comenzó con la máxima de ir allí donde estaba el usuario y moverse como se movía él finalmente esté en todos los sitios donde solemos compartir experiencias.

BTOB no se ha limitado a hacer una aplicación para iPhone y iPad, sino que ha hecho dos aplicaciones diferentes, una para cada dispositivo. La estrategia digital que la agencia ha diseñado para Diageo se ha basado en estudiar las costumbres del usuario y aprovechar los puntos fuertes de cada dispositivo

Así, en un medio como el móvil, donde destaca la instantaneidad del momento, la plataforma gira alrededor de la cámara, donde el usuario comienza el resto de su experiencia. En el iPad, sin embargo, donde se aprecia y disfruta más la interacción espacial con el dispositivo, la app se centra en la navegación por el mapa de experiencias y en una nueva funcionalidad que te recomienda unas experiencias u otras según lo  estés buscando. Los tipos de plan (frío, calor, relax y aventura) se exponen visualmente en una rueda que permite al usuario combinar varios de estos factores en su búsqueda.

En este punto, el proyecto enlaza con otra de las máximas de las que nos hablaba IAB: las marcas deben ofrecer a los usuarios digitalescontenidos que les interesen, no sólo publicidad. Y ¿qué puede interesarles más que lo que les pasa a ellos o a sus conocidos?

Antes del lanzamiento de estas aplicaciones, el «Experiential Movement» ya contaba con una plataforma web y una app líquida de Facebook. Además, fue la primera aplicación de Chrome desarrollada para una marca de bebidas espirituosas. Para potenciar su lado más social, llevó a cabo una campaña de banners interactivos que despertó la curiosidad de los medios del sector por su originalidad. El punto fuerte de la misma fue el «Banner Brand Day» durante el cual la portada de Elmundo.es se vio inundada de fotografías de Instagram de los usuarios que se actualizaban a tiempo real, pero también hubo banners integrados con Twitter o YouTube.

J&B completa así el «Experiential Movement» mirando en todo momento al usuario para ir allá donde él se encuentra, ponérselo fácil, adaptarse a sus movimientos y a su forma de pensar. El «Experiential Movement» sólo es una traducción de nuestra manera de soñar convertida ahora en app para iPhone y iPad.

J&B Experiential Movement de BTOB MARKETING.

FICHA TÉCNICA
AGENCIA: BTOB
EQUIPO
Dr. General Creativo: Fernando Lázaro
Drs. Creativos: Andres Segnini y Carlos Bustamante
Equipo Creativo: Muriel Arenales, Alberto Calleja y Brais Martínez
Equipo Técnico: Bárbara Martínez, Javier Fernandez, Cristian Díaz
Directora de Cuentas: Erika Bégué
Equipo de Cuentas: Macu López y Paula Gómez
Dr. Planificación estratégica: Guillermo Lázaro
Community Managers: Pilar Méndez y Marta Cruces
Realizador: Iván Mena
CONTACTO CLIENTE
Carolina Castillo (Marketing Director J&B Europa Occidental)
Myriam Ariz (Marketing Manager J&B)
Peri Anós (Senior Brand Participation Manager)

 

La segunda vida de David Ogilvy en PinterestAnteriorSigueinteCon American Express pulsar "me gusta" en las páginas de marcas en Facebook tiene premio

Contenido patrocinado