Reportajes a fondoImagen de la exposición Frutas de Diseño
Frutas de Diseño, la curiosa exposición sobre marcas de frutas
La Deseada, Filósofo o Fetiche: la exposición que muestra el pasado de las marcas de fruta
La exposición Frutas de Diseño nos muestra el pasado del diseño de las marcas de frutas, con nombres tan curiosos como La Deseada, Filósofo o Fetiche.
Una de las primeras cosas que nos vino a la mente mientras paseábamos por la exposición Frutas de Diseño fue lo poco que nos fijamos en nuestro día a día en los envoltorios de las frutas. Cuando vamos al mercado, los ojos que se paran a mirar las cajas en las que vienen y otros aspectos más visuales no abundan.
En esta exposición, disponible en CentroCentro, al lado de la Cibeles de Madrid, es imposible obviar esta cuestión. Más de 250 papeles de seda, 120 cajas y 360 etiquetas de marcas de frutas nos muestran esos detalles que hasta ahora nos pasaban desapercibidos.
Esas piezas ponen el foco en los diseños creados en España desde finales de los años 50 del siglo XX, por lo que se puede ver las actualizaciones que se han ido dando.
«Surge de nuestra admiración por la gran variedad de marcas que veíamos en las fruterías de barrio, principalmente», asegura a MarketingDirecto.com Florencia Grassi, comisaria de la exposición y fundadora de El vivero junto a Leandro Lattes. La calidad de la impresión sobre papel de seda fue otro de los motivos que les llevó a iniciar este proyecto.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Frutas de Diseño, la exposición de las gráficas de las marcas de frutas
«Hay una primera etapa en la que eran más elaboradas las ilustraciones y las representaciones más artísticas«, relata Grassi. «En la época de las guerras y la posguerra se detuvo ese tipo de impresión y se mantuvieron las marcas a un nivel bajo y se simplificaron», continúa explicando, para más adelante apuntar que «a partir de los 60 se vuelve a ganar color y variedad», aunque la sencillez adquirida durante los años anteriores no se pierde.
«Es difícil definir un proceso exacto porque son muchas marcas«, añade. «Hay algunas que incluso mantienen el diseño original hasta hoy, y otras que han ido ensayando colores, simplificando tipografías, fondos…», afirma Grassi.

Un punto que llama especialmente la atención de Frutas de Diseño son los nombres de las marcas. Actriz, Infinita, Rima, Élite, Top, Recreo, La Deseada, Filósofo, Fetiche, Ponche, Chispita, Domadora, Pirulí, Cosita Buena, Penicilina, Sherlock, Monada, Solita o Pillín son algunas de esas cabeceras.
Las piezas están presentadas de forma tan llamativa y visual que incluso se ha convertido en un paraíso para los más jóvenes, que se paran frente a los murales con los diseños para hacerse fotos y presumir en sus redes sociales.
Florencia opina que «parece que te están hablando a ti, sonriendo y guiñando el ojo». «El dueño de la marca le ponía el nombre de algo familiar, como el apodo de algún familiar, del perrito, de algo que le había pasado, cosas cercanas a las familias de productores», detalla Grassi. «Representan el entorno cercano a la gente«, comenta.
Esta exposición sobre la gráfica de las frutas está abierta al público de forma gratuita hasta el 15 de mayo en CentroCentro.
