líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El grupo Ontwice ofrece lo mejor de las agencias y lo mejor de las consultoras

La nueva visión de las agencias: 50% agencia, 50% consultora

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez Actualizado el

Para asumir la transformación digital de las empresas, las agencias adoptan un nuevo modelo de negocio que aúna lo mejor de las agencias y las consultoras

agencias

Los hábitos de consumo de la sociedad han empujado a las empresas, y especialmente a las agencias, a una transformación radical que pasa, inevitablemente, por su digitalización.

Este nuevo paradigma apunta hacia un futuro en el que aspectos como la programática, el 5G o el IOT (Internet of Things) redefinirán los modelos de negocio tal y como hoy los conocemos.

En 2020, al menos el 55% de las organizaciones serán digitales

Según un reciente informe de IDC Research, se estima que el 75% de las organizaciones europeas se habrán transformado para 2027, y que, en 2020, al menos el 55% de las organizaciones serán digitales, lo que transformará los mercados, ofreciendo nuevos productos y servicios digitales que reinventarán el futuro.

Sin embargo, asumir este cambio parece una ardua tarea para muchas empresas que, en ocasiones, carecen de herramientas tecnológicas o de personal con habilidades técnicas digitales.

Para afrontarlo, las compañías han empezado a confiar, cada vez más, en agencias y consultoras que les brinden, tanto las herramientas de marketing digital necesarias, como una visión innovadora que les ayude a afrontar su estrategia de transformación digital.

En los últimos años, las agencias de medios han tenido que evolucionar hacia un perfil más consultor

El nuevo papel de las agencias en la industria publicitaria

Este nuevo paradigma, que apunta hacia la programática, la personalización, la creatividad y la innovación, ha llevado las agencias de medios a asumir un cambio en los últimos años hacia un perfil más consultor, con el fin de poder aportar soluciones más efectivas a los nuevos problemas de negocio de sus clientes.

Un claro ejemplo de ello es el caso del Grupo Ontwice, que nació en noviembre de 2006 y que desde entonces ha estado en continua evolución hasta que ha logrado convertirse en una de las agencias-consultoras más importantes del mercado.

El Grupo Ontwice se ha desarrollado como un grupo independiente de empresas digitales

Su conocimiento sobre el mercado, y su misión de crear valor de negocio a sus clientes ha llevado a GO a desarrollarse como un grupo independiente de empresas digitales que actúan sobre tres palancas: Ontwice, que se ha conformado como agencia digital, y que ofrece servicios de publicidad, contenido, tecnología, RRSS, estrategia y plataformas digitales, Contversion, categorizado como una Performance Media Agency, dedicada a la planificación, la compra/trending y optimización/reporting de medios digitales y Datanicals, enfocada a la data y la analítica, que cubre necesidades en relación con la data, la analítica digital, UX, modelos de atribución y IA predictiva.

Sobre el nuevo modelo de negocio que deben adoptar las agencias, Luis Vegas, socio director en Grupo Ontwice, comenta: «Estamos en una nueva era post-digital donde necesitamos aportar valor de negocio real y mediable en cada activación que ponemos en marcha. Toda la compañía está alineada en este propósito y hemos desarrollado las palancas técnicas y humanas necesarias para analizar el impacto de todo lo que hacemos».

agencias

Una solución personalizada con una visión global

Una de las características principales de este grupo es la personalización, que forma parte de su ADN de agencia independiente desde su creación.

En este sentido, desde el grupo nos aseguran: “trabajamos con pasión, mano a mano con nuestros clientes, y comprometiéndonos con sus retos y objetivos”.

Pero, además, esta personalización va acompañada de una visión y un alcance internacional que le aportan los más de 8 países en los que la compañía está presente.

En esta línea se enmarca, además, el acuerdo corporativo que en julio de 2018 el grupo firmó con la consultora Alkemy, que le integra en un grupo internacional con más de 700 empleados, lo que le aporta una visión global, además de unos ingresos de 80 millones de euros anuales.

Asumiendo el cambio a través de la palanca de la digitalización

Ha sido precisamente este acuerdo con Alkemy el que integró en esta compañía una oferta de servicios para el escenario post-digital, que se apoya en 5 palancas digitales principales: Business Model Transformation, Business Acceleration, Brand Experience, Customer Value Management y Transformation-as-a-Service.

Después de casi dos años desde esta integración, la compañía ha evolucionado hacia un modelo híbrido entre una agencia y una consultora, en la que son capaces de aunar lo mejor de una agencia, como el pensamiento crítico, un gran conocimiento del medio, capacidad de acción y ejecución, además de agilidad y adaptabilidad, todo ello orientado al marketing, con lo mejor de una consultora: un pensamiento estratégico, metodología y procesos, una visión de medio y largo plazo y un enfoque orientado al negocio.

Digital ha tenido un crecimiento en 2019 del 8,8%, según el Estudio Infoadex sobre la inversión publicitaria en España

Según el Estudio Infoadex sobre la inversión publicitaria en España en 2020, Digital ocupa por primera vez la primera posición por volumen de inversión dentro de los medios controlados, y en su conjunto ha tenido un crecimiento en 2019 del 8,8%, con un volumen de inversión publicitaria de 2.296,2 millones de euros frente a los 2.109,9 millones de 2018.

Es por ello que más de 200 compañías, en las que se encuentran marcas como P&G, Mitsubishi, Mapfre, AXA, Mahou o Santander ya han confiado en esta agencia para llevar su estrategia digital a otro nivel. Es la hora del cambio, y afrontarlo de la mano de un partner digital parece la única vía posible para que las empresas prosperen.

 

El Marketing en los videojuegos, una realidad cada vez más presenteAnteriorSigueinteInternet República, entre las empresas españolas que más crecen según Financial Times

Contenido patrocinado