
Reportajes a fondoVíctor Martínez, director de The Set Lab
Así es The Set Lab, un espacio interactivo para marcas e influencers
The Set Lab: El reflejo de que el postureo se ha convertido en la oportunidad de oro para las marcas
The Set Lab abre su tercer espacio interactivo para abarcar el contenido de redes sociales, tanto de fotografía como de vídeo, mientras se convierte en una oportunidad de oro para que las marcas trabajen desde otra perspectiva.
El postureo es una palabra coloquial que tradicionalmente se usa para dar nombre al comportamiento poco natural de una persona que se esfuerza por dar una imagen pública para conseguir aprobación social. Aunque no es un concepto nuevo, sino que desde que el ser humano llegó a la Tierra, siempre ha intentado dar la mejor versión de sí mismo a ojos del resto.
La diferencia hoy en día está en un escenario que antes no existía: las redes sociales. Entre ellas, Instagram es la reina de las compañías digitales que giran alrededor de este término, aunque en los últimos años hemos visto un auge de plataformas que resulta interesante analizar. TikTok es la que más ha revolucionado el mercado al introducir un nuevo formato que ha llamado la atención de todos los públicos, especialmente de las generaciones más jóvenes: el vídeo.
De esta forma, tanto Instagram como TikTok se han transformado en una opción de estudio para aquellas marcas que quieran estar a la vanguardia de estos formatos innovadores. Se han convertido en espacios de impacto y conversión muy rentables. Tanto, que hay quienes han ido más allá para impulsar una nueva idea de negocio que engloba el postureo con las redes sociales de moda.
Así nació The Set Lab, un espacio reservado para los creadores de contenido, con el objetivo de que dejen florecer su creatividad. La compañía cuenta con 20 escenarios únicos que dejan crear contenido variado en un corto periodo de tiempo. Situado en el Centro Comercial La Vaguada, se ha convertido en su tercera inversión, después de uno en Barcelona y otro en el Centro Comercial Parquesur. Y todos ellos con un gran apoyo, ya que desde sus inicios han pasado por sus escenarios más de 30.000 personas.
Con motivo de la apertura del The Set Lab de La Vaguada, MarketingDirecto.com se ha puesto en contacto con Víctor Martínez, su director, para que nos cuente más a fondo la trayectoria de estos espacios destinados al postureo y el contenido más creativo.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.
Para empezar, decidieron la apertura de sus dos centros en Madrid gracias a un estudio de la zona, donde descubrieron que cuentan con un amplio target de gente consumidora de redes sociales. Esto sumado a la cantidad de marcas, empresas e influencers que están disponibles en Madrid, se convertía en una oportunidad de negocio más que satisfactoria.
Aun así, han tenido que enfrentar un gran reto de cara a su lanzamiento, y este ha sido explicar a los clientes las ventajas que ofrece y a quién va dirigido su servicio. «Una vez entienden que se puede generar contenido desde varios escenarios, al final el cliente se vuelve loco, cruza la puerta y se pone a saltar y gritar. Ir a hacerse fotos ha pasado a ser un plan de ocio«, explica Martínez. Además de reconocer que la fotografía no es la única opción plausible, sino que el vídeo es un formato en auge que cada vez tiene más demanda entre consumidores y creadores.
Por tanto, The Set Lab está diseñado, además de para ocio, para posibles shooting comerciales. Empresas e influencers pueden aprovecharse del potencial y los detalles que forman el servicio para crear contenido. De hecho, Martínez reconoce que ya han hecho acuerdos con marcas como Sprinter, compañía que les pidió realizar un mini espacio interactivo dentro de su tienda con el objetivo de que sus clientes tuvieran la oportunidad de mejorar la experiencia de compra a través de fotografías creativas que puedan compartir en sus perfiles de redes sociales.
Por otro lado, las marcas tienen la oportunidad de estar dentro de este tipo de espacios. En The Set Lab en concreto han llegado a una cuerdo con varias marcas para hacer sampling de producto y llegar así a un target de gente que les puede interesar dicho producto en concreto dentro de un escenario acorde con la marca.
Sin duda, el postureo está en su punto más alto y esta tendencia de crecimiento no ha hecho más que empezar. Diferentes plataformas se intentan hacer hueco para abarcar este nuevo modelo de negocio basado en la apariencia y las marcas no pueden dejar desaprovechar la oportunidad de generar contenido atractivo, además de estrategias 360º con alto potencial de conversión.