
Reportajes a fondoEl logo de TikTok sobre una roca en un atardecer en Ibiza
Las oportunidades que ofrece TikTok a las marcas del sector turístico
TikTok y la isla del contenido: Por qué las marcas deben estar en este Nunca Jamás particular
Nos embarcamos en un viaje hacia la isla de contenido de TikTok para conocer las oportunidades que ofrece a las marcas.
Manuel Ehrensperger llevaba más de 20 años de experiencia en la industria del lujo, en firmas como Pronovias o Swarovski. Sin embargo, hace tres años decidió romper con todo y embarcar en una nueva aventura en Ibiza para descubrir su cara oculta, hasta llegar a fundar Ibiza Hike Station.
Gianfranco Bulgarelli es un apasionado de la fotografía, mientras que Cristina (también conocida como @akkicris) es amante de los viajes. Los tres tienen algo en común: han sucumbido a las redes de TikTok.
Como el canto de una sirena, esta plataforma de contenido (que no una red social) ha logrado guiar a los barcos hacia una isla de creatividad que ya exploran 1.000 millones de personas en todo el mundo. Para llegar hasta ella solo hay que seguir un consejo: dejar volar la imaginación para que esta nos impulse hacia un contenido original.
Este lugar no está en la segunda estrella a la derecha (y tampoco hay piratas con un garfio), sino que comienza desde el propio mundo interior de los usuarios. Por eso, desde TikTok han querido mostrarnos las oportunidades que brinda la plataforma para el sector turístico, para combinar ese viajar a través de internet con subirse a un avión en la vida real.
Y eso es lo que hicimos. Como si fuéramos los niños perdidos, desde MarketingDirecto.com salimos volando por la ventana (no literalmente, por supuesto) en dirección a Ibiza en un viaje de prensa para aprender sobre la creación de contenido para las marcas relacionadas con el turismo de la mano de nuestro Peter Pan particular, TikTok.
Capítulo 1: De cómo la tripulación de Palladium Hotel Group acabó llegando hasta TikTok
Érase una vez una plataforma llamada TikTok que llegó en 2018 y que mostró que se podía inspirar a millones de personas a descubrir una manera diferente de viajar. Quizás, por eso, los capitanes del barco decidieron que en esta experiencia nos alojásemos en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, de Palladium Hotel Group.
Durante poco más de un día (que supo a cinco), este ‘resort’ fue nuestra casa del árbol, en la que pudimos conocer de primera mano el mapa que sigue TikTok en el ámbito turístico a través de múltiples experiencias y charlas.
Palladium Hotel Group es un claro ejemplo de marca turística que decidió desplegar las alas en TikTok antes de la temporada estival de 2021. Ahora mismo, suma una comunidad de más de 7.000 personas y más de 50.000 «me gusta».
«La acogida en TikTok ha sido muy buena, las tasas de interacción y de participación son superiores a otras plataformas. El retorno a nivel de posicionamiento de marca es muy interesante, ya que es una forma de comunicar nuestros destinos, apelando al lado emocional, y despertar de nuevo el interés de viajar de una manera diferente», afirma Guille Rodríguez, Social Media Corporate Manager de Palladium.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
La necesidad de quitarse las métricas para zambullirse de lleno en el agua
«Independientemente de las métricas, diría que es importante conectar con el viajero de hoy y con el que viene, por lo que estar en TikTok y aportar valor a través del contenido es algo clave«, concluye.
Rodríguez enfatiza en el hecho de que no todo vale en la plataforma, sino que es necesario tener en cuenta las primeras fases de inspiración y no estar ahí «solo para vender tus productos y servicios».
«Nos centramos mucho en las fases de inspiración y de reconocimiento. En el usuario solo generamos recuerdo si generamos emoción. Nuestro objetivo es empezar a emocionarle mucho antes de empezar su viaje, cuando comienza a imaginarlo», cuenta.
Plasmar la personalidad y el sello personal se vuelve esencial en este apartado, sin perder en ningún momento el centro, que es el usuario. «Si quieres seguir innovando e innovando aspectos de la digitalización, como el contenido, lo que tienes que hacer es no perder nunca el foco, que es el usuario«, explica.
@palladiumhotelgroup ? Ibiza, Spain ?? ##HardRockHotelIbiza Who’s ready to rock? ??? ##HRHIbiza ##PalladiumTikTok ##Hotels ##Travel ##Ibiza ##viral ##PalladiumHotelGroup ##fy
? BORN FOR THIS – Foxxi
Capítulo 2: Las marcas que van llenando el puerto
Palladium Hotel Group no es la única firma que ha llegado al muelle, puesto que otras como Baleària han hecho lo propio. «Ves que algo que crees que se está saliendo de la norma al final resulta que es lo que funciona. Es lo que están demandando las plataformas digitales: atrévete y no hagas publicidad, haz TikToks«, declara Empar Oltra, Social Media de la empresa, en su intervención durante el evento.
La naviera se estrenó por todo lo alto lanzando el primer Hashtag Challenge del sector turístico en España. En #ElVeranoEsNuestro, los usuarios imaginaban cómo sería su verano perfecto, llegando a rozar las 271 millones de visualizaciones, con más de 280.000 contenidos.
«Tenemos que dejarnos la comunicación más corporativa y lanzarnos a la piscina con esos contenidos que apelan a los sentimientos y conectar con la audiencia. Hay que inspirarles para que después seamos la opción para viajar», insiste. «Hay que estudiar cómo puedes entrar tú como marca, cómo desembarcar en TikTok de una manera que tenga repercusión. No solo es abrir un perfil, sino ser capaz de mantenerlo. Es un canal al que le tienes que dedicar tiempo», señala.
Oltra y Rodríguez coinciden en que la publicidad y la forma de promocionarse de una marca turística deben responder a los nuevos formatos. «TikTok no es una red social, no busca conectar amigos, busca entretener. Es un cambio radical, se trata de que pases tiempo en la plataforma entreteniéndote e inspirándote. No es tan fácil enseñar a crear historias, a generar contenido«, subraya Miguel.
Capítulo 3: Las PYMES abordan el barco
Dentro del sector turístico, también hay pequeñas y medianas empresas que han encontrado en TikTok un hueco para que todo el mundo pueda conocer lo que hacen. Por eso, durante nuestra visita a Ibiza, descubrimos el caso de Huguet Mallorca, una compañía ubicada en Palma de Mallorca que se dedica a la fabricación de piezas de cemento a medida. A día de hoy, supera los 42.000 seguidores y los 634.000 «me gusta».
En este apartado también encontramos a Manuel Ehrensperger, que mediante Ibiza Hike Station guía a los visitantes hacia lugares recónditos de la isla. Nosotros, para ser más exactos, estuvimos en Sant Antoni de Portmany, haciendo una ruta de hikking.
El instructor nos invitó a dejar por un momento la tecnología a un lado y a abrazar el silencio para vivir el presente y apreciar los sonidos de la naturaleza. Una vez superados los caminos sinuosos y las piedras traicioneras, pudimos dejarnos maravillar por el agua, la puesta de sol y, por supuesto, inmortalizarlo con los móviles, e incluso con el dron del tiktoker Gianfranco Bulgarelli (@gianfribul).
@ibizahikestation Crazy spot Ibiza
? original sound – Manuel
Capítulo 4: Los niños perdidos de la plataforma
Lo cierto es que, al igual que Wendy enseña a los niños perdidos, TikTok se ha convertido en una herramienta con un punto didáctico y para promocionar la cultura local. Cabe destacar que el hashtag #Travel es uno de los más usados de la plataforma, con más de 43.700 millones de visualizaciones.
Pero hay espacio para descubrir los puntos más especiales de los lugares, aquellos no tan turísticos o que no suelen salir en las recomendaciones. De hecho, se ha creado una tendencia llamada «Found in TikTok» («encontrado en TikTok», en español) en la que los usuarios trasladan espacios descubiertos a través de la misma; desde calas secretas de Mallorca hasta un desvío en Cantabria para visitar el Faro del Caballo.
En ese sentido avanza el contenido de @akkicris en TikTok. Esta «Tigrilla», con más de 500.000 seguidores, muestra lugares turísticos desconocidos y aporta información clave sobre ellos.
@akkicris Un lugar súper auténtico y desconocido en Ibiza ##ibiza ##viajes ##senderismo ##rutas
? My Tears Are Becoming a Sea – M83
Por su parte, @gianfribul nos enseña los mejores trucos de fotografía, para rociar de polvo de hadas las capturas que tomamos en los viajes y que servirán a las marcas para continuar su travesía en ese «funnel» para captar a los clientes.
«La comunidad de TikTok es única, no solo por su honestidad y su implicación dentro de la plataforma, sino por la conexión creada en el mundo exterior y la creatividad de sus contenidos», comenta Gianfranco. #AprendeConTikTok aglutina más de 10.000 millones de visualizaciones, demostrando la capacidad educativa de esta red.
@gianfribul ##publi Elimina objetos de fotos ?##influenceracademy ##aprendecontiktok ##argal ##tipsdefotografia
? Sunny Day – Ted Fresco
Capítulo 5: Por qué las firmas deben dejarse guiar hacia ese «Nunca Jamás» llamado TikTok
Según destaca en su ponencia Teba Lorenzo, Brand Partnerships Lead de TikTok España, los niños perdidos de la plataforma (o la audiencia) son comprometidos, auténticos e intergeneracionales.
TikTok puede servir para que los usuarios tomen decisiones respecto a sus próximos viajes, así como para que las marcas establezcan conexiones cercanas. Estos son algunos de los datos que aportó la experta para hacer ver que las firmas deben también seguir el sonido del «tic tac» y dejarse llevar hasta ella:
- El 75% de los usuarios afirma que el contenido de TikTok es diferente.
- El 61% declara que la publicidad es única si se hace bien. Aquí entra en juego el lema de TikTok: «No hagas anuncios, haz TikToks». Hay que tener en cuenta una serie de códigos como la música y el tiempo.
- El 83% interactúa con el contenido de marca. El 49% de las personas que utiliza la app reserva sus vacaciones después de inspirarse en esta.
Entre los hashtags de turismo más reclamados están #LuxuryTravel, #ViajarBarato, #SustainableTravel, #EcoTourism o #ViajarPorEspaña.
Al igual que sucede en la historia original, nosotros también tuvimos que regresar a la realidad, no sin antes volvernos a coser nuestras sombras, que se quedaron perdidas en algún punto de ese viaje hacia el «Nunca Jamás» de TikTok.