F. Lázaro (btob) en #SoLoMo2012: "Al final, ser social, local y móvil es ser exigentes y perfeccionistas"
Fernando Lázaro (btob) se subió al escenario en la segunda parte del congreso SoLoMo 2012, organizado por MarketingDirecto.com, para compartir con los asistentes su propia experiencia social, local y móvil desde btob.
«Nos damos cuenta de que hay anuncios que de alguna manera son capaces de enganchar al consumidor y otros no lo consiguen», explicó Lázaro. “Nosotros intentamos aplicar estos aprendizajes a la comunicación digital.
Según contó Lázaro, “en 2006 nos dimos cuenta de que la publicidad digital era demasiado direccional”. Era el momento en que se empezaba a hablar de la web 2.0 y se dieron cuenta de que hacía falta crear un área que se encargara de la conversación.
Ahora “estamos intentando que la comunicación hacia el consumidor pueda influir en cómo los consumidores son capaces de prescribir el producto, generar una conversación y clasificarlo como a ellos les gustaría”.
“Para nosotros lo local es todo lo que tiene que ver con el móvil”. Es el caso de la experiencia con Metro Ligero, que trató de convertir un simple viaje en metro, aprovechando un sentimiento local, en una verdadera experiencia para el viajero.
Por último, “en la agencia vamos adaptando tecnologías a medida que salen”. Gracias a esto entendieron que el móvil puede servir como vínculo emocional, y lo plasmaron así en una app solidaria creada para la ONG Colabora Birmania para hacer donaciones a través del smartphone.
“Al final, y después de todos estos aprendizajes, hemos aprendido que cada vez podemos tener más cosas”, comentó Lázaro. “porque es cierto que todo tiene de todo. Lo que vamos haciendo es ir incorporando más prestaciones a las cosas”, y al final nace “una idea gigante” que se puede utilizar en cualquier sitio que uno se pueda imaginar.
“Al final, ser social, local y móvil es ser exigentes y perfeccionistas. No podemos clasificar las cosas. Hoy no tiene sentido una campaña que no sea social o no sea móvil. Lo que recomendamos es empezar a encontrar algo que pueda sustentar un concepto creativo, que represente un punto de innovación tecnológica”, explicó Lázaro.
“Hoy es SoLoMo, pero mañana quién sabe”, aseguró Lázaro. Puede ser AD (advergaming), LIQ de líquido o PHY de Phygital. “Hay miles de variantes pero todas irán aportando a la idea y enriqueciéndola”.
“La clave de todo esto no está en decir que miras en todo momento hacia el consumidor, sino que para nosotros la clave está en mirarle de verdad, estar observando continuamente”, aseguró.
Para ver el vídeo de esta ponencia, pulse aquí.