P. Ruiz-Nicoli (Wantham) en #SoLoMo2012: "En marketing hay que trabajar en multipantalla y hay que hacerlo de serie"
«En un momento en que las nuevas tecnologías están más integradas que nunca vender sólo en un dispositivo no es lo ideal«, afirmó Paco Ruiz-Nicoli como introducción a su ponencia en SoLoMo 2012, congreso organizado hoy por MarketingDirecto.com.
Se está utilizando la misma técnica que hace unos años, que la marca llegue al corazón del usuario, pero con otros métodos y otros canales. Frente a la época en la que el consumidor quería commodities, la evolución a llevado a que el consumidor busque experiencias “y por supuesto la autenticidad”.
“Al final la radical transparency tiene varias connotaciones. Por un lado el respeto de una marca hacia un consumidor, y por supuesto la transparencia”. En marketing se utilizan adornos, pero la tendencia “en un mundo ideal”, explicó Ruiz-Nicoli, es tender hacia una transparencia. Además, hay que recordar que “con una marca nunca voy a tener una relación”, sino que hay valores que se comparten con los productos.
“En tecnología debemos pensar siempre en personas y usuarios y no en consumidores”, es decir, “si pensamos en lo que la marca va a contar va a ser peor que si pensamos en lo que el consumidor quiere que le cuenten. Debemos recordar cada día que en los últimos años, los usuarios están en permanente evolución”.
Como explicó Ruiz-Nicoli, la era de iPhone ha coincidido con una crisis profundísima, lo que limita radicalmente la inversión, pero también la situación de los consumidores. Esto se deja ver, por ejemplo, en la situación en la que ha quedado España en un Festival como Cannes Lions pero, en contraste, España es el país con mayor porcentaje de penetración de smartphones en Europea.
“Debemos conseguir positivizar el impacto de la crisis”, aseguró. “Gracias a la situación económica nos haremos expertos en ROI”, como hacen en Watham con apps para iPad para fuerza de ventas, la creación de una tarjeta de fidelización mobile, campañas mobile de respuesta directa y un i+D de herramientas ROI. “Positivizando, en esta crisis hay oportunidades reales de negocio”, aseguró Ruiz-Nicoli.
Por otro lado, no hay que olvidar que a través del ecosistema multipantalla se generan “infinitas posibilidades para las marcas”, e infinitas posibilidades para proyectos fuera de las marcas. “Los que hemos nacido en entornos de marketing sólo vemos que hay vida en las marcas, pero hay muchas posibilidades para el consumidor final que no pasan por las marcas”.
Ahora, la integración multidispositivo es absolutamente clave en este momento. “En marketing hay que trabajar en multipantalla y hay que hacerlo de serie”. Porque, al final, no estar en una pantalla es una oportunidad perdida., “cada dispositivo no integrado es una oportunidad perdida”.
Sobre las acciones para ONGs, explicó Ruiz-Nicoli, son “lo único verdaderamente útil que hacemos”. Como la campaña Champions for Africa con la que se trataba de conseguir ayuda, a través de un sistema SMS, para ayudar a los niños con malnutrición en Mali. El resultado fue aumentarla recaudación en 48.000 euros en un año de crisis, cuando se presupone que las donaciones a este tipo de proyectos tienden a disminuir.
Para ver el vídeo de esta ponencia, pulse aquí.