Volvo y el cliente conectado en #SoLoMo2012, con Marta Lozano
Marta Lozano (Volvo Car Corporation) presentó la aplicación Volvo On Call como la app «más exitosa que hemos hecho», según afirmó en SoLoMo 2012 organizado, congreso organizado por MarketingDirecto.com y que se celebra hoy en Madrid. Una aplicación que surgió de la idea del «cliente conectado de la nueva era» y que se engloba en la estrategia de conectividad de Volvo.
“Cuando hablamos de connectivity hay que hablar de poner el cliente en el centro, proporcionar una experiencia con el vehículo completamente acode con la sociedad digital”, explicó Lozano. Y, mientras entraron en el mercado más tarde que otros competidores, han logrado adelantarse desarrollando una estrategia que aprovecha todas las herramientas digitales a su alcance.
Volvo On Call inicialmente es un servicio de seguridad y asistencia en carretera que se lanzó en 2001. Pero con el lanzamiento de la app móvil, las ventas se dispararon porquelograron aportar el valor añadido que faltaba al producto per se. Algunas de las funcionalidades son, por ejemplo, la pre-programación de la calefacción o el aire acondicionado.
Por otro lado, se pueden controlar las distintas rutas que sean realizado en los últimos días, con distancias, lugares, consumo, emisiones de CO2, exportables a Excel. Otras funcionalidades son la localización del vehículo por Google Maps o físicamente, cierre de puertas a distancia o lectura de todo lo que se puede ver en el salpicadero (velocidad media, distancia recorrida, depósito de gasolina, nivel de fluidos, aceite, bombillas fundidas o neumáticos con baja presión). Además, próximamente se podrán programar automáticamente citas con el taller.
En cuanto a funcionalidades locales, se pueden encontrar, para el modelo híbrido, el status de carga que queda o la información sobre estaciones de servicio. Y, muy pronto, se lanzará el encendido remoto del motor, el send to car para mandar rutas al coche y la integración geo-social.
“Lo que hace es llevar al interior de nuestros vehículos la integración digital y social. Y hablamos no de connected car sino de connected customer”, aseguró Lozano.
Otra estrategia que se ha desarrollado es el tracking del pedido, para saber dónde está y cuándo llegará. Además, se introducirán personalizaciones de productos y Volvo On Call para la versión web.
Pero, ¿cómo se integra volvo On Call en la estrategia móvil de Volvo? La web mobile es prioridad en la estrategia de desarrollos móviles de Volvo, “la gran apuesta”, porque juega un papel fundamental a lo largo del ciclo de vida del producto. Más tarde empezaron a desarrollarse apps para prácticamente todos los modelos que se han lanzado en los últimos años, “pero no hemos sido exitosos cuando analizamos el número de downloads y el número de visitas provenientes de las apps”.
Otra app que ha desarrollado Volvo, y sólo para iPad, ha sido la de la revista LIV para clientes de Volvo, también con unas tasas de descarga y call to actions bastante más bajas de lo esperado.
En un último bloque, se han desarrollado apps para dar valor añadido a los consumidores de Vovlvo y mejorar la experiencia de posesión. Por ejemplo, manuales de usuario, la Wheel App para conocer las disponibilidades de llantas y neumáticos, pero dentro de este bloque “la única app que ha tenido éxito ha sido Volvo On Call”.
“Creemos que el producto tiene muchísimo potencial”, aseguró Lozano. “No se trata de desarrollar apps porque esté de moda, hay que asegurarse de que tenga repetición de uso y de que los clientes hablen maravillas de ella».
Para ver el vídeo de esta ponencia, pulse aquí.