líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En un mundo "enfermo" de datos la cura pasa por el marketing cognitivo

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

Ana Gobernado, directora general en IBM Watson ha sido la encargada de poner el foco en el marketing cognitivo en el Tech Marketing 2017 organizado por este medio. Una empresa que actualmente está redefiniendo este concepto.

«Todo lo cognitivo lo hacemos a través de nuestro sistema de inteligencia artificial conocido como Watson». El universo digital será hasta 40 veces más grande en 2020 lo que nos sitúa ante el reto de dar sentido a la ingente y creciente cantidad de información.

La respuesta llega de la mano de los sistemas cognitivos de inteligencia artificial como Watson.

Una herramienta que aprende y es capaz de generar hipótesis. Es capaz de interactuar en lenguaje natural y razonar por lo que se erige como el adalid a la hora de llegar a los nuevos consumidores.

«Aplicado al marketing es capaz de encontrar patrones y proporcionar información para descubrir nuevas oportunidades».

Hechas las presentaciones, Ana Gobernado ha continuado su exposición mostrando algunos ejemplos de cómo utilizar Watson para personalizar la experiencia y oferta que hacemos llegar al cliente. Eche un vistazo a esta original aplicación por parte de The North Face:

Algo fundamental en un mundo en el que el consumidor ya no distingue entre on y off. Un planteamiento que conocen cada vez más compañías derivado del mobile first. Macy’s, conjuntamente con Watson, ha sabido responder:

«Las tecnologías de marketing y publicidad se acercan ara impulsar la eficiencia y mejorar la experiencia real del cliente», ha destacado poniendo el foco en una de las grandes y actuales tendencias: MARTECH + ADTECH.

«En el momento en el que vivimos donde captar la atención resulta cada vez más complicado, responder y trabajar en tiempo real es fundamental», ha señalado mostrando otras aplicaciones de Watson como IBM Universal Behaviour Exchange. «Estamos completamente abiertos al ecosistema y a terceros».

«Invertimos mucho par estar a la vanguardia de la innovación«, por lo que desde IBM cuentan además con Watson Marketing Performance Insights, para hacer marketing con terceros y saber cómo estamos ejecutando los trabajos.

A lo largo de estas líneas ha quedado claro cómo la tecnología se erige como un pilar fundamental en los tiempos  que corren. Un escenario que IBM ha comprendido a la perfección donde Watson sólo es una muestra del futuro al que  nos dirigimos.

 

"La experiencia es el diferenciador que denotará a los market leaders" S. Narayen, CEO de AdobeAnteriorSigueinteSe acabó el misterio: este es el significado de premium dentro del mundo digital

Contenido patrocinado