4 ideas que nos deja el #FOARD2015 sobre el futuro de la publicidad
La segunda edición del FOA República Dominicana, organizado por MarketingDirecto.com, la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP) y nuestro partner internacional, Yessely López, ha confirmado el éxito de uno de nuestros congresos más destacados dentro del sector publicitario en España, The Future of Advertising.
Con el futuro de la publicidad como pilar central de un completo programa, más de 1.000 asistentes se dieron cita para hablar sobre la situación y devenir del sector en una enriquecedora jornada de networking. Un evento que no ha pasado desapercibido en Twitter donde se han superado los 40 millones de impactos.
A través de múltiples ponencias y mesas debate, más de 20 ponentes de primer nivel centraron las conversaciones con temas como el futuro de la publicidad digital, cómo canalizar el flujo de Big Data, visual marketing o redes sociales. A continuación le ofrecemos algunas de las conclusiones e ideas más destacadas que nos ha dejado el FOARD 2015 y que no puede seguir obviando:
Continuamos en directo desde República Dominicana con @Ekaterina y la sala más que llena #FOARD2015 pic.twitter.com/S8LQBbfu3i
— MarketingDirecto.com (@MkDirecto) junio 11, 2015
1. Los pecados mortales de la publicidad Paco Conde, director creativo de BBH Londres, ha dejado claro que “el 99% de la publicidad es basura” señalando que “la publicidad tal y como la conocemos ha muerto”. Durante su exposición ha explicado que “la industria publicitaria, la moda y el cine han machacado mucho a la mujer” cayendo en el pecado mortal de la lujuria.
La innovación es la única cura para la pereza en la industria donde mostrar algo que no hayamos visto nunca, debería ser la máxima del trabajo creativo. No hay dos sin tres por lo que la publicidad, peca también de avaricia que tenemos que esforzarnos en sustituir por la ambición sino queremos seguir dañando al sector.
Si medimos al estilo del offline obtendremos resultados del offline, es decir INEXACTOS. Un poco de seriedad, por favor. #FOARD2015
— Gaby Castellanos (@gabycastellanos) junio 13, 2015
2. Necesidad de publicitarios innovadores
La metamorfosis de la publicidad nace de las canteras de las que salen los publicitarios por lo que es vital conciliar las necesidades de las empresas con las educativas. Apostar por conocimientos reales más prácticos que teóricos con flexibilidad en los planes de estudio.
La publicidad sólo es rentable si su marca deja de mirarse el ombligo y decide escuchar a sus consumidores #FOARD2015 http://t.co/KIVjPMnpsg
— noticias SEO (@noticiasSEO_com) junio 12, 2015
3. El “esplendoroso” futuro de la publicidad exterior
Antonio Morales, presidente de AEPE y director de marketing de CEMUSA ha dejado claro en el FOARD 2015 que “la publicidad exterior siempre ha utilizado la tecnología en provecho propio y lo seguirá haciendo”. La publicidad exterior será “sostenible, contextual y multisensorial” donde el internet de las cosas actuará como uno de los principales nutrientes.
4. Escuchar a los consumidores, única vía hacia la rentabilidad
Gaby Castellanos, CEO en Socialphilia, ha señalado en este evento que es necesaria una visión progresista. Hablar menos y hacer más para que nuestras estrategias estén a la altura de las expectativas de los consumidores con la vista puesta en generar comunidad. El gran reto de las marcas pasa por entender lo que realmente necesita el usuario y dar una respuesta en consonancia.
Muchas gracias a los asistentes, empresas aliadas, ponentes nacionales e internacionales y todos los que hicieron posible #FOARD2015 — Yessely López (@yesselylopez) junio 12, 2015
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Dove muestra las maneras más originales de anunciar un embarazo en su nueva campañaAnteriorSigueinteLos 7 mejores campañas "marketeras" alumbradas durante el último año en Facebook