Beatriz Navarro en #FOA2014: El futuro de la publicidad…
Tiene que pasar por nuevas fórmulas, nuevos formatos, diferentes creatividades adaptadas a las necesidades de todos los consumidores pero sobre todo del momento vital que esté viviendo el anunciante que quiere hacer una campaña de publicidad.
La publicidad de hoy en día la marca el consumidor, cada uno de nosotros somos los que decidimos donde queremos que nos impacten y como queremos que lo hagan.
Cuando los anunciantes nos planteamos hacer una campaña de publicidad siempre pasamos por varias fases:
1º. Qué agencia será capaz de hacernos una campaña que creativamente refleje el mensaje que quiero contar, llegue a mi público, entre en su mente, conecte con él y la recuerde entre todas las demás.
2º. Qué medios debería utilizar en mi campaña para llegar a ese público, en que momento debo impactar con él, de qué forma.
3º. Qué ha pasado con mi campaña, cuales es el Roi de la misma, que medios han funcionado mejor que otros, que recordatorio queda de la misma, cuánto he conseguido vender más con ella.
Medir, medir y medir el retorno de cada euro que se invierte en publicidad esa es ahora la máxima.
Pero de nada sirven los mejores medios, y las mejores herramientas de medición si el comienzo, el principio de la historia, que es el anuncio, el mensaje no vale nada y para ello creo que las agencias tienen que innovar, ponerse en los pies del consumidor, un consumidor más inteligente, menos fiel, harto de que le cuenten cuentos, creo que hoy en día al consumidor ya le impactan y le atraen pocas cosas y es importante encontrar esa conexión entre la marca y su público y entonces cada video, tweet, post, gráfica tiene que poder conectar con ese público de una manera diferencial, con un hilo conductor.
Lo más difícil es encontrar ese mensaje, ese algo que hace posicionarse a la marca de una manera especial en la mente del consumidor, que conecte con el de tal forma que la prefiera frente a todas las demás.
La nueva publicidad además debe ser bidireccional, el cliente tiene que poder expresar su opinión acerca de lo que la marca le está contando, por eso los medios sociales son grandes herramientas donde poder escuchar a nuestro cliente directamente, donde poder preguntarles sin complejos que opinan de nuestra marca, donde poder
establecer diálogos de tú a tú, donde el consumidor se encuentra al mismo nivel y donde las reglas son las mismas para todos.
El futuro de la publicidad pasa por crear mensajes capaces de conectar con este nuevo consumidor
Beatriz Navarro. Directora de Marketing y Comunicación Supersol.