líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Aprovechar todas las ventajas del videomarketing online está a tan sólo un clic de su marca

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

¿Cómo pueden las marcas aprovechar las ventajas de una estrategia de videomarketing online? Una pregunta que cada vez se formula con mayor frecuencia en el sector marketero.

La respuesta nos la han ofrecido desde FOA Barcelona 2017 Carolina Denia, vlogger/youtuber en el canal Clipset y Miguel Villamizar, senior manager NDB Spain, Brandboost en Divimove.

El vídeo se posiciona como el gran aliado para las marcas. Basta con tener en cuenta que en un plazo de un año el 85% del tráfico en internet será vídeo. En cuanto a sus consumo, hemos pasado de la publicación en YouTube de 72 horas cada minuto a las más de 500 horas reportadas en 2016.

Las marcas son conscientes de esta realidad y estamos siendo testigos del auge del marketing de influencia. Una tendencia para captar nichos de audiencia fidelizados gracias a la credibilidad que generan los influencers entre sus consumidores, alcanzando grandes dosis de engagement.

«Propongo a las marcas que se conviertan en content publisher y no sólo hagan campañas de influencer marketing individuales», explica Villamizar. La cercanía que esto profesionales aportan ese esencial en los tiempos que corren donde las emociones se posicionan como la mejor vía para despertar la esquiva atención de los usuarios en palabras de Divimove.

La compañía ha ejemplificado sus palabras con la presentación de una acción basada en el contenido desarrolla en Holanda para ING.

No olvidemos que cada vez son más las marcas que están apostando por los influencers y no es para menos. Los trabajos con estos profesionales, siempre que se respete su libertad creativa y sus valores estén asociados con los de nuestra marca, permiten ampliar el alcance aportando credibilidad, emotividad y confianza.

Para comprender mejor esta fotografía en FOA Barcelona 2017 hemos contado con la participación de la vlogger Carolina Denia.

«YouTube no solo es para adolescentes sino que es para todo el mundo. Y no ha matado a la TV sino que la gente acude a él para ver lo que quiere ver», ha destacado. Humor y rigor son claves ante un background de periodismo tecnológico. «Se trata de generar una estrategia de forma constante para llegar al público».

«YouTube es una plataforma versátil en la que podemos experimentar y ser todo lo creativos que queramos». No duda en afirmar que es crítica con los productos cuando tiene que serlo, aunque en sus unboxing no abundan porque no ha probado el producto y se limita a sus características. «El dinero no es un factor que determine las críticas buenas o malas sobre un producto puesto que lo principal es la confianza».

De sus palabras se desprende que no se requieren grandes medios técnicos o económicos. Sobre su relación con las marcas deja claro que la honestidad es la base tanto con la audiencia como con los clientes. «Siempre hay que hacer que nuestro público siga siendo nuestro público. No nos vendemos a las marcas».

 

Bruselas investiga si Nike, Sanrio y Universal limitan de manera ilegal sus ventas en la UEAnteriorSigueinteEventisimo diseña y produce el stand de Toyota España en Automobile Barcelona

Contenido patrocinado