líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Livestream Shopping: La gran experiencia de compra online

EspecialesThe Future of AdvertisingPrimera mesa redonda de #FOA2022 Circus

Cómo exprimir una nueva experiencia de usuario mediante el livestream shopping

Livestream Shopping: La gran experiencia de compra online

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón Actualizado el

La primera mesa redonda de #FOA2022 Circus arranca dando paso a un debate sobre Livestream Shopping.

Las plataformas digitales siguen en pleno proceso de innovación, un escenario que varias marcas han empezado a aprovechar para generar acciones creativas con su público. De esta forma, los influencers parecen haber pasado a un segundo plano. O, al menos, el modelo que conocíamos hasta ahora.

De esta forma, el vídeo se ha hecho con el poder de la industria hasta dar lugar al streaming, un modelo que está causando furor entre los consumidores.

Es a partir de este mensaje desde donde se ha llevado a cabo la primera mesa redonda de #FOA2022 Circus con Blanca Rabena, Directora de servicios de B2B y Paid Media de 2btube moderando una interesante mesa redonda con ponentes como Rafael Gandía, director marketing de Grefusa, Leyre Pedrol, Digital Manager de Danone, Patricia Morales, Digital Marketing de KFC, Lucía Herranz, Media Manager de Sephora, Pablo Pagador, CEO y Co-founder de Trending People y Álvaro Pastor, VP operations & international de Sunmedia.

El poder del vídeo, un elemento de alto impacto

El vídeo como recurso ha ganado el protagonismo que venía luchando en 2021. De hecho, los datos apuntan a que en 2022 se llevará más del 80% del tráfico, al menos así lo refleja un estudio de Deusto. Además, según Forrester, un minuto de vídeo tiene el mismo impacto en un usuario que 1,8 millones de palabras, mientras que el usuario tiene un 41% más de posibilidades de hacer clic en un vídeo que en un texto. 

«¿Qué plataformas consideráis fundamentales para una estrategia enfocada al vídeo?» Son muchas las empresas que están intentando integrar marca y producto. Desde el punto de vista de Danone, Leyre Pedrol ha admitido que para la marca resulta de «gran necesidad adaptarse a este nuevo entorno», creando así adaptaciones de vídeos y resultar más «amigables» para todo tipo de plataformas. Por su parte, desde KFC han admitido que han pasado de informar de un producto a entretener sobre el mismo, apostando por el canal de Youtube, una plataforma que permite hacer un 360º a nivel audiovisual.

A través de la inteligencia artificial, tal y como sostienen desde Sunmedia, pretenden utilizar a grandes rasgos la publicidad. Desde el punto de vista influencer, Pablo desde Trendy ha expresado que «interactuar con el cliente es ganarse su confianza», reduciendo en el liveshopping la tasa de producción de producto.

Blanca ha destacado el trabajo de Sephora «una mezcla de entertainment con e-commerce» considerada ser una marca muy disruptiva, como destaca su portavoz en FOA Lucía, y que mantiene un punto de venta llamativo, ofreciendo entretenimiento con «Home of beauty». Poniendo de ejemplo la cuarentena, donde realizaron un directo de una hora pre-aplausos con un total de 90 directos y que supuso un gran crecimiento de la comunidad, propiciando así las experiencias en modo digital y la compra del comercio electrónico con una plataforma integrada en la web, «Sephora TV», cuyo objetivo ha sido que el cliente se sienta con la suficiente confianza para comprar de forma online.

Es importante crear afinidad, que el cliente se sienta identificado con los valores de la marca a la hora de recomendar el producto, como bien destacaba Blanca, donde YouTube por su parte ha ampliado las opciones de monetización de sus vídeos para evitar que los creadores se vayan a otras plataformas. ¿Qué diferencias existen entre la publicidad emitida en streaming de la de un vídeo orgánico y cuál es más rentable? Desde Danone han destacado el hecho de contar con los creadores de contenido con el fin de tener una experiencia de entretenimiento «no solo con el product placement, sino con la creeedibilidad de los valores de la marca».

«Es importante aportar un contenido de valor, por eso, uno de las principales objetivos de este medio es el de entretenerse», han añadido desde KFC. La marca se muestra en un punto clave bastante notorio y de gran alcance. Grefusa, por su parte, se encuentra trabajando su afinidad e integridad: «Buscamos a gente que realmente sea amante del producto» destacando así la nueva fusión o «match» junto a KFC y las pipas de Grefusa sabor «pollo pollo».

Streaming, la oportunidad de moda

Las plataformas en streaming han conseguido formar su propio nicho de mercado. Actualmente, según un estudio de Roams, las familias gastan una media de 250 euros al año en estas plataformas con Netflix en cabeza, seguida de Amazon Prime, Disney Plus, HBO y Apple TV. 

«Tenemos un camino interesante por delante, pudiendo elegir plataformas donde estar», ha señalado Lucía Herranz desde Sephora. La capacidad de comunicar, la naturalidad o el poder son matices fundamentales para saber llegar a un público.

Con tanto volumen de tráfico «¿qué oportunidades tienen las marcas dentro de este tipo de plataformas?». Desde Sunmedia han admitido que resulta fundamental saber llegar a la audiencia, además de priorizar el contenido generado en directo y posibilitar la difusión de esos directos previamente guardados. El streaming, de este modo, ayuda a ofrecer contenido distinto al tradicional, «al final la naturalidad y el poder, saber comunicar o explicar matices es muy importante a la hora de llegar a una audiencia para vender un producto», enfatizaba Blanca.

Las redes sociales han sido un punto clave en la estrategia de toda marca, pero su funcionamiento ha empezado a evolucionar con el tiempo. Ahora, nos encontramos en una nueva era del social media, en donde entretener al usuario para llegar al brand love, es fundamental. «Combinar tradicional, digital, streaming y liveshopping para hacer un full funnel, entretener con el fin de llegar al brand love» cierra así la mesa redonda Blanca Rabena.

Si no visualizas el vídeo embedded haz click aquí.

 

Esta campaña de Pescanova anima a imitar a los salmones para "remontar" las situaciones difícilesAnteriorSigueinteElPozo ficha al joven tenista Carlos Alcaraz como embajador de la marca

Contenido patrocinado