líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El audio digital revoluciona la industria publicitaria en materia de innovación, tecnología y creatividad

EspecialesThe Future of AdvertisingRodrigo Gonzalez Lama, Head of Sales Spotify España

La revolución de la industria publicitaria a través del audio

El audio digital revoluciona la industria publicitaria en materia de innovación, tecnología y creatividad

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Rodrigo Gonzalez Lama, Head of Sales Spotify España, comenta la revolución de la industria publicitaria a través del audio bajo el marco de #FOA2021

No hay duda: estamos en la época del “renacimiento” del audio. Con el aumento del consumo de audio digital impulsado por las inversiones en contenidos y tecnología,el audio en streaming se ha convertido en una parte integral de la vida de cientos de millones de personas en todo el mundo, y Spotify está en el centro de esta revolución. De la misma forma que revolucionamos la industria de la música a través del streaming, ahora lo estamos haciendo con la industria del audio, incluida la publicidad. Estamos definiendo nuevos caminos para la experiencia publicitaria de audio y reimaginando la narración de historias que se integran perfectamente en la experiencia de escucha

Ahora más que nunca, los anunciantes buscan establecer relaciones más efectivas y más estrechas con los consumidores y deben trabajar con plataformas y medios  que les aporten información única sobre sus clientes para comprenderlos mejor y crear momentos de conexión auténticos. Eso es lo que hace que el audio digital sea un medio tan poderoso para los anunciantes: desvela información completamente nueva sobre el contexto real de su audiencia y aporta una comprensión más profunda sobre quién está escuchando realmente. En Spotify, conocemos a las personas detrás del dispositivo a través del streaming y podemos proporcionar un conjunto único de datos que ofrece una imagen sin filtros y en tiempo real de tu audiencia.

Actualmente, el 57% de la población española digital usa Spotify semanalmente. Nuestros usuarios confían en Spotify para ponerle banda sonora a sus vidas gracias a la experiencia personalizada que ofrece la plataforma. Esta asociación positiva que los fans tienen con Spotify tiene un efecto de halo para las marcas que se anuncian con nosotros. Según el último estudio que llevamos a cabo junto a Kantar en octubre 2020, el 33% de los usuarios de Spotify Free en España afirma que presta más atención a los anuncios en Spotify porque son más relevantes / personalizados.

Otra de las conclusiones arrojadas por este estudio es que Spotify permite llegar a una audiencia que no consume medios de gran cobertura como la radio y la televisión. En concreto, Spotify ofrece una cobertura incremental del 29% respecto a la televisión y del 30% en comparación con la radio comercial, especialmente entre las audiencias más jóvenes. Acompañamos a los usuarios a lo largo de su día en distintos dispositivos, lo que nos permite llegar a ellos en momentos de menor saturación publicitaria y en los que la presencia de medios tradicionales o masivos es más escasa.

La saturación visual, el aumento de los momentos sin pantalla y la omnipresencia del medio, hace del audio uno de los canales más efectivos para que las marcas trasladen sus mensajes a la audiencia de una manera óptima y se mantengan relevantes en este panorama cambiante y en Spotify estamos preparados para ayudar a las marcas a que formen parte de esta revolución.

Rodrigo Gonzalez Lama, Head of Sales Spotify España

 

Seguros de Vivir, el nuevo posicionamiento de Santalucía creado junto a Mi Querido WatsonAnteriorSigueinte¿Cómo está contribuyendo Salesforce a la rápida digitalización de las empresas?

Contenido patrocinado