Esto es lo que debes hacer para borrar tu cuenta de Facebook
¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Facebook de manera definitiva?
Borrar una cuenta de Facebook es muy sencillo: consulta este artículo si quieres abandonar definitivamente la red social.
En este artículo te explicamos cómo eliminar tu cuenta de Facebook fácilmente. No obstante, antes de tirarte a la piscina, te recomendamos que tengas en cuenta las consecuencias de borrar una cuenta de Facebook antes de que decidas despedirte definitivamente de esta red social.
De acuerdo con la página de Ayuda de la propia plataforma, esto es lo que sucede cuando un usuario opta por darse de baja en Facebook:
- No se podrá reactivar la cuenta.
- Se eliminarán permanentemente todos los datos del perfil, incluidas las fotos, las publicaciones y los vídeos. No se podrá recuperar ningún contenido.
- Se eliminarán las páginas asociadas únicamente a tu perfil. Es decir, si eres el administrador único, tendrás que cederle el control a otra persona antes de eliminar la cuenta; de lo contrario, se borrará también la página.
- No se podrá seguir usando Facebook Messenger.
- No se podrá utilizar el inicio de sesión con Facebook en otras aplicaciones (por ejemplo, Spotify o Pinterest).
- Si usas tu cuenta de Facebook para iniciar sesión en Oculus, la información de tu cuenta de Oculus también desaparecerá al eliminar la cuenta de Facebook. Esto incluye tus compras de aplicaciones y tus logros. Ya no podrás devolver ninguna aplicación y perderás los créditos de la tienda que tengas.
- Los mensajes enviados a amigos podrán seguir viéndose tras borrar la cuenta, dado que Facebook almacena las copias de los mensajes en las bandejas de entrada de los destinatarios.
Si, aun con todo, quieres borrar tu rastro en esta red social, estos son los pasos para hacerlo. Sin embargo, no es lo mismo desactivar la cuenta de Facebook que eliminarla. Desactivarla es una medida temporal, es decir, permite ocultar los datos de tu biografía por un tiempo y volver a activarla cuando desees.
Por otro lado, eliminar tu cuenta de Facebook es una medida definitiva, por lo que si un usuario decide dar el paso deberá ser consciente de que no podrá volver a recuperar su perfil. Ambas acciones se pueden realizar desde el mismo lugar.
Pasos para desactivar una cuenta de Facebook
Para desactivar una cuenta de esta plataforma, sigue estos pasos.
- Despliega el Menú general pinchando en el icono de flecha que se sitúa en la parte superior derecha de la pantalla.
- Abre la pestaña Configuración.
- Ve al apartado Tu información de Facebook.
- En la pantalla aparecerán varias opciones: hay que clicar en el botón Ver de la opción Eliminar tu cuenta y tu información.
- Pulsar en el botón Desactivar cuenta.
- Llegados a este punto, Facebook te presentará un cuestionario que hay que rellenar de manera obligatoria explicando por qué has decidido cerrar temporalmente la cuenta de Facebook.
- La red social te propondrá siempre una alternativa para que no abandones el barco, por lo que, si quieres seguir adelante, debes pulsar en Cerrar.
Por último, para completar el proceso hay que clicar en el botón azul de Desactivar.
Pasos para eliminar una cuenta de Facebook
Esto es lo que tienes que hacer para cerrar definitivamente tu cuenta de Facebook. Los primeros pasos son los mismos que para desactivar la cuenta: ir a Configuración, clicar en Tu información de Facebook y pulsar en el botón Ver de la opción Eliminar tu cuenta y tu información.
A partir de ahora, el proceso cambia:
- En lugar de clicar en Desactivar cuenta, deberás pulsar el botón azul de Eliminar cuenta. Es recomendable que antes de hacerlo utilices la opción de Descargar información. De esta forma, podrás descargar las fotos y las publicaciones en un archivo comprimido y guardarlas localmente.
- Escribe tu contraseña y pulsa el botón Continuar para completar el proceso.
Una vez solicitado el borrado de la cuenta, Facebook tarda 14 días en proceder a la eliminación. No obstante, si entras a la cuenta en ese tiempo el procedimiento se cancelará. Los datos personales pueden tardar hasta 90 días en eliminarse definitivamente de las bases de datos de Meta.