¿Aburren las agencias a las ovejas? Más de un tercio de los publicitarios de nueva hornada cree que sí
El 65% de los millennials (nombre con el que se denomina a la generación que actualmente tiene entre los 20 y los 30 años) que trabaja en publicidad, cree que sus agencias son innovadoras, según un estudio de IdeaPaint, realizado a 600 personas de entre 20 y 32 años.
Probablemente es discutible si la existencia de este porcentaje debería tener al mundo de la publicidad gritando a los cuatro vientos de contentos, ya que más de un tercio de los encuestados aparentemente creen que su agencia está haciendo un trabajo aburrido.
Pero teniendo en cuenta todos los datos, para John Stephans, presidente de IdeaPaint, el número es una señal positiva para una industria que necesita toda la destreza tecnológica y la sangre nueva que pueda encontrar. Señaló que el único sector que fue mejor puntuado fue el tecnológico, en el cual el 77% de la muestra creyó que su lugar de empleo era innovador. Educación, quedó muy por debajo de publicidad con un 55%.
«Hay una expectativa de los millennials que hará que las compañías aprovechen lo que les lleven a la mesa», declaró Stephans. «Las compañías que sigan esa mentalidad sacarán beneficio de ello. Y creo que la industria publicitaria lo ha hecho bien históricamente en ese aspecto, y por ello es por lo que fue tan bien valorada en el estudio».
Mientras, aquí hay más razones por las que los millennials creen que sus empresas no tienen innovación:
– El 49% declaró que una gestión pobre está hundiendo la compañía.
– El 45% manifestó que la culpa del fracaso de la empresa se debe a la falta o el mal uso de las soluciones tecnológicas.
– El 38% tiene la impresión de que los procesos de colaboración están obsoletos y que dificultan la innovación de la empresa.