Shackleton se integra en Accenture
Accenture compra la agencia creativa española Shackleton
El grupo independiente de agencias de comunicación publicitaria fundado en 2004 por Pablo Alzugaray y Juan Nonzioli, pasa a formar parte de Accenture, en la integración más importante de la historia de la publicidad española de una agencia creativa.
Accenture ha anunciado hoy la adquisición de Shackleton, el grupo de publicidad y comunicación fundado en 2004 por Pablo Alzugaray y Juan Nonzioli que hoy cuenta con 176 empleados y tiene oficinas en Madrid, Barcelona y Santiago de Chile. Este movimiento sigue al que la consultora ya dio la semana pasada comprando la agencia Droga5 para aumentar sus capacidades creativas ahora también en España, Portugal y Latinoamérica.
Una vez que la integración se haya completado, los especialistas de Shackleton trabajarán con los de Accenture Interactive para ayudar a los clientes a innovar y liderar en sus mercados, a través de la creación de las mejores experiencias posibles. Los socios y el equipo directivo de Shackleton aportarán su talento y experiencia para liderar esta industria en plena transformación. Tanto sus fundadores como todos sus socios y directivos se mantienen en sus roles.
«Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestro grupo a estos grandes profesionales de Shackleton. Con ellos, en Accenture queremos liderar también el negocio de agencias de comunicación y creatividad en España, con la aspiración de cubrir la totalidad de los elementos de valor de una experiencia memorable en la nueva economía digital”, comenta Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture España, Portugal e Israel.
Por su parte, Pablo Alzugaray, CEO y co-fundador de Shackleton declara: “Han sido 15 años increíbles en los que nos han pasado cosas inimaginables, pero, conteniendo la tentación de hablar sobre lo que significa esto para nosotros, lo realmente importante es cómo y cuánto aumenta nuestra capacidad de hacer mejores trabajos para las marcas. Somos lo que hacemos y en Accenture haremos cosas mejores. Si nos integrásemos en uno de los holdings publicitarios tradicionales, accederíamos a más de lo que ya somos. En cambio, Accenture nos aporta mucho de lo que no somos: tecnología avanzada, inteligencia aplicada, robótica cognitiva, big & small data, realidad extendida, internet de las cosas… Todo ello llevará la capacidad estratégica y creativa de nuestro equipo a crear experiencias de marca, a una dimensión desconocida en la publicidad convencional”.
Juan Nonzioli, director creativo general y co-fundador de Shackleton comenta: “Es el fin de una etapa emocionante y el comienzo de otra ilusionante. Shackleton es hoy lo que todas las personas que han sido y son parte de esta agencia han conseguido que sea. Es un privilegio ser parte de este proyecto desde su nacimiento y lo es también ser parte de este nuevo capítulo con Accenture en este punto de inflexión de la industria de la comunicación”.
El acuerdo para adquirir Shackleton es, en palabras de Anatoly Roytman, managing director de Accenture Interactive en Europa, África y Latinoamérica (EALA) la última demostración del compromiso de Accenture con la inversión en talento creativo en España, Portugal y la región de América Latina, específicamente en Chile, Colombia, México y Argentina. «De esta manera, ayudamos a nuestros clientes a diseñar experiencias de marca creativas y efectivas”, añade.
Shackleton y todas sus divisiones: Shackleton, agencia de publicidad creativa; Shackleton Buzz & Press, consultora en reputación; Shackleton Datalytics, consultora en Data y analytics y Public Firm, consultora en estrategia, organización y comunicación política, seguirán operando como divisiones independientes, pero la integración en Accenture Interactive, les permitirá avanzar a un escenario de agencia mundial.
La adquisición está sujeta a la aprobación regulatoria por parte de las autoridades relevantes y otras condiciones de cierre habituales. Los términos financieros de la transacción no han sido revelados.
Si no visualiza correctamente el vídeo embbeded, haga clic aquí.