líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Arthur Sadoun: un sucesor que apuesta por una estabilidad no exenta de retos para Publicis

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

La pasada semana, después de muchas quinielas, conocíamos por fin el nombre del sucesor de Maurice Lévy al frente de Publicis Groupe: Arthur Sadoun.

Lo cierto es que Sadoun partía entre los favoritos para ocupar el puesto del carismático y enérgico Lévy que, a sus 74 años de edad, ha conseguido conducir con bastante acierto el timón de uno de los mayores actores del sector de la publicidad.

Pero no ha sido el único. Durante años se han barajado nombres de posibles candidatos. A comienzos de la década uno de estos era Jean-Yves Naouri que se cayó de la lista en septiembre de 2014. Tras su salida del grupo actualmente es el director ejecutivo de JYN Consulting en París.

La sucesión se hará efectiva el próximo 1 de junio. Fecha en la que Sadoun dirá adiós a su puesto de director ejecutivo de Publicis Communications y se pondrá al frente de Publicis Groupe.

Lo más llamativo es que Sadoun sólo es el tercer presidente ejecutivo que ha tenido Publicis en 90 años de historia. Un fiel ejemplo de la estabilidad reportada por la empresa, así como de la tenacidad de Lévy al frente.

Esto nos deja ante una fotografía en la que los máximos responsables de Publicis Groupe se han escogido con sumo cuidado. De ahí que Maurice Lévy y la empresa hayan tardado tanto en decidir quién será el siguiente el que recoja su testigo.

El gran reto de la sucesión

“La sucesión no es una tarea sencilla y esta es la razón por la que se ha insistido en que Maurice Lévy permanezca a nuestro lado, para proporcionar a Arthur Sadoun la orientación y recomendaciones necesarias”, explica en declaraciones recogidas por The Drum, Elisabeth Badinter, hija de Marcel Bleustein-Blanchet, fundador de la agencia en 1926.

Motivo por el que Badinter ha propuesto además que Lévy se una a la Junta de Supervisión. Una decisión que será votada por los accionistas y sobre la que todo apunta a que darán su visto bueno. Una forma de que, aunque Maurice Lévy deje el cargo mantenga una importante presencia en Publicis Groupe.

Sadoun cuenta con 45 años de edad y su ascenso en la compañía ha sido meteórico (se unió en 2006). Se trata de un nuevo impulso al negocio después del fallido intento de fusión con el Grupo Omnicom.

Si esta se hubiese producido estaríamos hablando del que hubiese sido el broche de oro a la carrera de Lévy. Quizás por esto centró sus esfuerzos en una reestructuración del Grupo. Y parece que ha hecho un buen trabajo.

Una apuesta por la estabilidad

Todas estas apreciaciones nos hacen pensar que serán pocos los cambios que se producirán en Publicis a partir del 1 de junio. Sadoun comparte la filosofía comercial de su hasta ahora jefe, no cree en el pensamiento y trabajo en silos y su apuesta por contar con los mejores talentos es férrea.

Una buena fotografía que seguro gusta a los accionistas fieles defensores de continuar la senda de la estabilidad que están recorriendo. Pero el futuro no está exento de retos

Sadoun tendrá que hacer frente al esencial crecimiento en el terreno digital. A esto sumamos que es poco probable que pueda protagonizar un importante movimiento como el efectuado por Maurice Lévy en 2015 con la adquisición de SapientNitro por 3.700 millones de dólares.

No nos olvidamos de la apuesta por ofrecer un mayor valor a los clientes y ampliar los márgenes de negocio. Los primeros cada vez son más exigentes mientras que los segundos tienden a la baja en todo el mercado.

 

Silicon Valley saca músculo (y dinero) para frenar el bloqueo migratorio de TrumpAnteriorSigueinteAltim confía en Artyco para el apoyo de su estrategia online

Contenido patrocinado