COLABORACIÓN DE MEDIOS ONLINE Y OFFLINE
Si Internet aspira a convertirse en parte importante de nuestras vidas, no puede vivir de espaldas al mundo exterior. Y el mundo exterior, para las empresas, es la publicidad en medios de comunicación tradicionales.
Hasta hace poco las grandes empresas de Internet apenas se publicitaban fuera de la red. Pero la situación está cambiando. En las márgenes de muchas carreteras españolas, y en las páginas interiores de varias revistas, podemos encontrar anuncios de arrakis.com. Y ole.com, el buscador de Telefónica, ocupa desde hace días un hueco en las portadas de los diarios más importantes y en los espacios publicitarios del mobiliario urbano. También son cada vez más los spots televisivos que incluyen un pequeño subtítulo con una dirección URL… Algo está cambiando
En Alemania el cambio está mucho más avanzado. Esta semana, hojeando varias revistas de información general y de TV, hemos encontrado bastantes anuncios de tiendas virtuales. El cataloguista Quelle.de, por ejemplo, insertaba toda una página de publicidad en el suplemento de informática de Bild explicando las ventajas de comprar por Internet. Lo mismo que bol.de (la competencia alemana a Amazon.com que de la mano de Planeta aterrizó en España la semana pasada). Ricardo.de, por su parte, utiliza el medio gráfico para explicar los productos que va a subastar y los precios de partida.
Los buscadores también han utilizado el medio de las revistas para publicitarse. Fireball.de, web.de y yahoo.de proclaman desde sus respectivos anuncios ser el medio más fácil y práctico para encontrar información en la red.
No tememos equivocarnos al predecir que la relación medios offline – medios online va a crecer en el futuro.